La Xunta replica al Ayuntamiento de A Coruña y niega que Sogama esté colapsada

La conselleira de Medio Ambiente señala que la planta de Sogama es un 30% más eficiente que la coruñesa de Nostián
La Xunta replica al Ayuntamiento de A Coruña y niega que Sogama esté colapsada
La planta de reciclaje de Nostián

La planta de reciclaje de Nostián continúa siendo objeto de polémica entre la Xunta y el Ayuntamiento, sobre todo después de que el primero anunciara que impondrá una multa de cien mil euros al segundo por no haber implantado todavía el quinto contenedor. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, señaló en el Foro Gallego de Energía, en Afundación, que Sogama, la planta de la Xunta, envía solo 22% de los residuos acaban en el vertedero, mientras que la planta coruñesa envía el 50%. 


Vázquez exigió al Ayuntamiento que cumpla la ley: “Pódelle gustar mais ou menos pero está para cumprirse. Nós intentamos axudar ao Concello. Transiximos durante mais de un ano”. La conselleira había sido calificada de “mamporreira” por el teniente de alcaldesa, José Manuel Lage, por lo que pidió “un mínimo de respeto. A Coruña non está cumprindo a lei, pero estamos ao carón do concello”. 
 

Lage también había asegurado que el ‘modelo Sogama’ está colapsado, frente al de Nostián. “O modelo Sogama é o que está amparado pola lei, cumpre coa lexislación vixente, igual que hai no resto dos países europeos. Estamos entre a seis primeiras comunidades que menos residuos depositamos no vertedoiro”, defendió la responsable de Medio Ambiente.

 

Vázquez explicó que depositar una tonelada de basura en el vertedero supone 770 kilos de dióxido de carbono y metano a la atmósfera.  Lo que omitió la conselleira es que si solo el 22% de la basura en Sogama acaba en el vertedero, se debe a que la mayor parte de los rechazos son incinerados, mientras que la planta de Nostián, que no dispone de incineradora, en cambio recicla mucho más.   
 

Lage recordó esta semana que, incluso sin el quinto contenedor, A Coruña recupera 12.000 toneladas de envases ligeros al año, mientras que en el resto de Galicia se recuperan 18.000. En efecto, el sistema de cinco contenedores de Galicia ha demostrado ser menos eficiente que el de orgánico/inorgánico de Nostián.

La Xunta replica al Ayuntamiento de A Coruña y niega que Sogama esté colapsada

Te puede interesar