Las tradiciones pesan y el Gobierno local de Abegondo aferrándose a ellas y, por qué no decirlo, al centenar de alegaciones presentadas por otros tantos vecinos no llevará a cabo ninguna modificación del callejero municipal. El alcalde, José Antonio Santiso, anunció ayer que se mantendrá la numeración de las viviendas del municipio dentro de su proyecto de digitalización. Adopta la decisión, según él, tras una reunión que mantuvo esta misma semana con técnicos de la empresa consultora y del Ayuntamiento encargados de este servicio.
Según fuentes municipales, a lo largo del encuentro, se pusieron sobre la mesa la situación actual de los trabajos y el análisis de las alegaciones presentadas al documento durante el plazo de exposición pública. Un plazo que se amplió hasta el pasado 31 de agosto para obtener la mayor cantidad de valoraciones de los residentes.
Las mismas fuentes añaden que la consultora apuntaba que las modificaciones propuestas para el nomenclátor eran para casos de núcleos que pertenecen a dos o más parroquias o por las diferencias existentes entre los datos de la Xunta y del PGOM recientemente aprobado.
Así, el regidor ordenó que no se variasen ni los números ni el nombre de las entidades de población y para los casos en los que sea preciso algún cambio se optará por la inclusión de letras.
“Ahora, continuando con el proceso, el Ayuntamiento responderá al centenar de observaciones registradas. No obstante, en todos los casos que se solicita el mantenimiento de la numeración ya se les indicará que se mantendrá en todo el término municipal”, apuntan desde el Ejecutivo local que recuerda que ya se planteaba esta posibilidad desde un principio.
El Ayuntamiento de Abegondo señala que hará entrega de una pequeña placa de metacrilato a los vecinos para que puedan indicar la numeración digital en sus viviendas. Recuerda que la creación del callejero digital georreferenciado se integrará con las bases de datos de gestión del territorio y que está preparado para las aplicaciones de Google.
Cabe recordar que fue el grupo municipal del Bloque Nacionalista Galego de Abegondo en plantear dudas sobre este nuevo sistema de numerar tanto los núcleos como las viviendas del municipio. El concejal Blan García aseguraba que el documento presentaba muchos errores ya que no se respetaba la toponimia y que no se atendía a criterios lingüísticos, culturales, históricos o demográficos, entre otros.