Un espacio temático vinculado a la historia de El Pasatiempo. Un área ‘enciclopédica’ inspirada en la obra de Juan María García Naveira. Un parque infantil para conocer el origen y las características de un entorno único en Galicia y, a través del juego, aprender por qué y cómo se dispuso; cuándo y en qué condiciones lo crearon; por y para Betanzos.
La alcaldesa de la ciudad, María Barral, explicó que trata de un proyecto que se incluirá en uno de los planes de actuaciones turísticas que se presentarán a los Next Generation, en el que llevan trabajando “tiempo en paralelo a la recuperación de la parte histórica” de la Huerta de Don Juan.
En este sentido, el Ayuntamiento de Betanzos considera que “no sólo será un área de disfrute para los niños y niñas de la ciudad sino también como polo de atracción para visitar el Parque de El Pasatiempo y como complemento al programa de visitas que pretendemos desarrollar”, añadió la regidora antes de detallar cuáles son los objetivos de una obra que se antoja de lo más original: didáctico, interactivo, inclusivo, único y sostenible, siguiendo el modelo de los niveles superiores, con su Boca de Hades, su Muralla China y su León Colosal; sus camellos, sus relojes, el árbol del capital y hasta Don Juan.
La intención del Gobierno de María Barral pasa por crear un área multigeneracional y accesible, “un espacio privilegiado para las programas culturales, escolares y experiencias que podrían definirse como ‘edutainment’ para conocer no sólo la historia de El Pasatiempo sino también aprender temas relacionados con diferentes culturas, fauna, flora, costumbres, apoyado en un aprendizaje informal o aprendizaje in situ, como hicieron en su día los García Naveira. Con cinco áreas distintas, en la entrada, un dispositivo interactivo y la imagen tridimensional del creador dará la bienvenida a los visitantes, tanto de manera visual como en audiodescripción.