La Diputación apoya con 8,6 millones de euros los proyectos e iniciativas de autónomos y pequeñas empresas. Así, abrió el plazo de solicitudes de las ayudas del Plan de Emprego Local (PEL 2025), que este ejercicio cuenta con un presupuesto inicial de casi nueve millones destinados a contratación de personal, la financiación de nuevas inversiones que mejoren la competitividad de los pequeños negocios y a sufragar los costes de las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 17 de marzo, a través de la plataforma Subtel de la Diputación.
El presidente provincial, Valentín González Formoso, explicó que el PEL 2025 incrementa el presupuesto inicial en 400.000 euros con respecto al año pasado y “permitirá seguir axudando ás empresas a crear emprego e impulsando aos profesionais autónomos, aos emprendedores e aos pequenos negocios da provincia da Coruña con axudas que poden chegar ata 45.900 euros”.
Formoso destacó el papel de este programa como un motor de empleo, especialmente en el ámbito rural, “onde contribúe a fixar poboación e a crear postos de traballo e novas oportunidades laborais e empresariais nos municipios máis pequenos da provincia”.
El presidente de la Diputación también se declaró “especialmente orgulloso” de la red de centros ‘coworking’, creada con fondos PEL y que permitió ya a 260 emprendedores iniciar sus proyectos de negocio tutorizados “nun modelo único en España baseado na especialización temática de cada un dos centros, o que permite fomentar sinerxias entre os emprendedores”.
Fuentes provinciales indican que, de los 8,6 millones de euros del presupuesto inicial del PEL, 4,7 se destinarán a subvencionar la contratación de personas trabajadoras en pymes y microempresas; 2,7 a financiar nuevas inversiones en pequeñas empresas situadas en municipios de menos de 10.000 habitantes y 1,2 a la línea PEL-Autónomos, que incrementa el presupuesto en un 20% con respecto a 2024, al tratarse de una de las subvenciones con mayor número de solicitudes registradas. Un año más, todas las ayudas PEL serán compatibles entre sí. De este modo, un autónomo con domicilio fiscal y centro de trabajo en un ayuntamiento de menos de 10.000 habitantes podría optar a un total de 45.900 entre las líneas de ayudas convocadas.
Las mismas fuentes añaden que, como novedad, este año se priorizan estas ayudas a las empresas situadas en municipios que tengan asignados convenios de la denominada ‘Transición Justa’, de manera que se garantice que las ayudas sirvan para apoyar proyectos empresariales en zonas como Carral.
Por su parte, la línea PEL-Pemes para nuevas contrataciones, destinada a emprendedores, pequeñas empresas y autónomos que cuenten con domicilio fiscal y centro de trabajo en un ayuntamiento de menos de 20.000 habitantes, mantiene el presupuesto del año pasado, con 3,5 millones.
Cada pyme podrá solicitar la subvención para la contratación de una trabajador durante un período máximo de doce meses dentro de la anualidad 2025, durante los cuales la subvención cubrirá hasta el 70% de los costes salariales totales del trabajador. El contrato deberá formalizarse por una duración mínima de seis meses. La cuantía máxima de la ayuda será el 70% de los costes estimados de contratación.