El Ayuntamiento de Arteixo logró ayer que la Diputación le ceda la titularidad de cinco vías provinciales ubicadas en el municipio. No obstante, el ‘regalo’ podría estar algo envenenado porque implica que, aparte de la gestión, el Gobierno local deberá asumir el 50% de los gastos que supone mejorar la seguridad en ellas. Los viales que, gracias al visto bueno dado por los todos los diputados presentes en el pleno de ayer, pasan a depender de la administración local son la DP-0501, por la que se accede al santuario de Pastoriza; la DP-0502, conocida como avenida de Pastoriza; la DP-0506, vía principal de Barrañán; la DP-0512, que enlaza la travesía de Arteixo con la avenida de Finisterre, y la DP-0514, por la que se accede a los centros educativos de la capital municipal.
El alcalde, Carlos Calvelo, aprovechó el turno de defensa de la moción para realizar algún que otro reproche. Se quejó de que el Ayuntamiento se ha visto obligado en los últimos diez años ha sufragar con 3,6 millones de euros provenientes de fondos propios el mantenimiento de diversas vías provinciales.
“En los últimos años, el Gobierno local ha invertido 3,6 millones en la mejora de carreteras, mientras que la Diputación destinó solo 446.000 euros en una única actuación en la DP-0507”, se lamentó el regidor.
Asimismo, en la propuesta finalmente aprobada también se incluye la ejecución de dos proyectos: la construcción de sendas peatonales en Suevos y Barrañán. El Ayuntamiento asumirá los costes de adquisición de los terrenos necesarios para los itinerarios, mientras que la Diputación financiará la ejecución.
Calvelo finalizó su intervención subrayando la necesidad de actuar de manera conjunta para garantizar la seguridad en las vías provinciales “muchas de las cuales tienen plataformas inferiores a seis metros y carecen de sendas peatonales adecuadas, aumentando el riesgo de accidentes.
Mejora de un inmueble
La Diputación, en el primer pleno del presente ejercicio de 2025, también aprobó por unanimidad el convenio de colaboración a través del cual destinará casi 300.000 euros a financiar las obras de mejora del edificio que acoge la comunidad terapéutica O Confurco, de la entidad Asfedro.