Arteixo acogió este martes la jornada de presentación de compra pública de innovación, que tiene como objetivo presentar proyectos como la creación de una plataforma de Inteligencia Artificial destinada a mejorar la movilidad del municipio a las empresas tecnológicas interesadas en participar en este tipo de desarrollos relacionados con la innovación en Arteixo. Esta iniciativa está emparentada con la reciente inclusión de Arteixo por parte del Ministerio de Ciencia en la Red Innpulso, que está formada por 112 ayuntamientos de toda España interesados en implementar proyectos relacionados con la innovación.
El primer objetivo general de Arteixía es diseñar, desarrollar, testar y desplegar una plataforma de IA municipal como un ecosistema centralizado para la ingesta, procesamiento, análisis, visualización de datos heterogéneos y formulación de recomendaciones en torno a la gestión de la movilidad. Por ello, dicha plataforma debe generar inteligencia accionable, habilitar automatización inteligente y orquestación de servicios, incluyendo modelado de comportamientos y predicción de flujos. La implementación de una solución innovadora que aborde el reto planteado generará múltiples beneficios cualitativos para Arteixo, sus ciudadanos, visitantes y tejido empresarial.
Las soluciones propuestas deben conducir a una plataforma tecnológica integral que dé respuesta a los retos que Arteixo tiene que afrontar en temas como la movilidad. En este sentido, una vez desplegada la plataforma tecnológica se espera que el Concello de Arteixo cuente con una herramienta centralizada, inteligente y predictiva que permita gestionar de forma integral y coordinada el nuevo modelo de movilidad del municipio. Esta plataforma actuará como un ecosistema digital modular, capaz de integrar datos heterogéneos (de sensores, bases de datos municipales, plataformas Smart City, redes sociales, etc.), analizarlos mediante algoritmos avanzados de inteligencia artificial y ofrecer inteligencia accionable para la toma de decisiones en tiempo real y la planificación estratégica adaptativa. El objetivo es crear una gestión Inteligente e integrada de flujos de movilidad. Las líneas municipales y autonómicas de transporte que pasan por el concello, el sistema de bicicletas público o la utilización de las vías de comunicación serán testadas y mejoradas con esta iniciativa.
Este proyecto estará enmarcado dentro de una línea de inversión en innovación con un presupuesto estimado de tres millones de euros, cofinanciado por Fondos Feder, y el 80% destinado a proyectos innovadores.
Uno de los primeros proyectos será el impulso de una plataforma digital avanzada destinada a optimizar los servicios municipales, integrando tecnologías como la inteligencia artificial. Además, consolidaremos nuestra capacidad para captar financiación externa, en particular fondos europeos.
¿Qué es una Consulta Preliminar del Mercado?
La Ley de Contratos del Sector Público, en su artículo 115, reconoce de manera expresa la figura de la consulta preliminar del mercado, con vistas a preparar la contratación e informar a los operadores económicos acerca de sus planes y de los requisitos de contratación, con anterioridad al inicio del procedimiento.
Los principales objetivos de la consulta preliminar son:
• Identificar candidatos potencialmente interesados en el desarrollo del proyecto.
• Contrastar el estado existente en el mercado respecto a la materia objeto del proyecto para poder determinar en qué términos se puede llevar a cabo un procedimiento de licitación posterior tomando en consideración para su preparación las respuestas recibidas.
¿Con qué objetivo surge esta convocatoria?
La convocatoria surge dentro de un nuevo modelo de relación con el comprador, en el que se busca de forma transparente, la participación de todo tipo de entidades y personas físicas o jurídicas, que tengan la voluntad de colaboración con el concello de Arteixo, para la identificación de propuestas innovadoras que contribuirán al proceso, desarrollo y ejecución de soluciones y de servicios en el ámbito del reto definido en el proyecto ArteixIA.
Carlos Calvelo alcalde de Arteixo, abrió la jornada y señaló la importancia que tiene que “Arteixo siga avanzando en herramientas innovadoras que contribuyan a mejorar los servicios públicos”.