El futuro parque de bomberos de Morás se construirá en diez meses y costará 1,2 millones

La infraestructura ocupará el 33% de los 4.000 metros de superficie de un solar del Ayuntamiento de Arteixo
El futuro parque de bomberos de Morás se construirá en diez meses y costará 1,2 millones
El futuro parque dispondrá de una ubicación con acceso a las principales vías de comunicación de la comarca

El futuro parque de bomberos del polígono empresarial de Morás se construirá en un plazo de diez meses y tendrá un coste de 1,2 millones de euros. Así lo contempla el proyecto diseñado por Novoa Castro Arquitectos por encargo del Ayuntamiento de Arteixo. La infraestructura ocupará una superficie de 1.300 metros cuadrados, lo que supone casi el 33% del total de los 4.000 que tiene la parcela que cederá el Gobierno local arteixán para llevar a cabo su construcción.


El edificio, de forma regular, será compacto y en dos niveles, ocupando el de llegada las zonas de trabajo y descanso, mientras que en la parte superior se concentran las instalaciones y zonas de almacenaje. Se ubica en el centro de la parcela. En su parte delantera se sitúa la explanada de llegada, aparcamiento de visitantes, acceso de vehículos de bomberos y centro de control además del acceso de peatones al inmueble. La parte posterior se destinará a generar un espacio de práctica de los trabajadores, amplio y protegido de las visuales desde la calle.


Cochera


La cochera es el espacio más amplio (342 metros cuadrados) de la planta baja, que dispondrá además de centro de control, despacho de jefe de turno, despacho de jefe del parque, aseos , cuarto de limpieza, salas de descanso, vestuarios, cocina, sala de espera, comedor, gimnasio, salas de comunicaciones, área de descontaminación, lavandería y almacén, entre otros. Por su parte, en el segundo nivel (bajo cubierta) se ubicarán la ventilación de la cochera, la sala de calderas, un almacén y un taller.


El complejo dispone de una puerta de acceso principal desde el exterior, seis puertas de garaje, una de accesos principal, una al jardín, una a la parte trasera y otra de salida desde la cochera. Según reza en el documento, que comenzó a elaborarse después de que el Ayuntamiento de Arteixo convocase a comienzos del mes de marzo de este año un concurso, la accesibilidad del edificio se plantea desde un punto de vista universal e inclusivo, evitando posibles espacios inaccesibles a las personas con movilidad reducida y evitando factores discriminatorios.


“Los itinerarios facilitan la comprensión de su funcionamiento y espacios, así como la ausencia de obstáculos en todas las zonas del edificio, especialmente en los espacios de comunicación, en aras de una orientación más sencilla”, indica el proyecto, al tiempo que apunta que los espacios de comunicación se proyectan con luz natural, evitando brillos, deslumbramientos y zonas en sombra.


Una vez se lleve a cabo esta iniciativa, que vendrá a sustituir al actual parque de bomberos ubicado en el polígono de Sabón que ya presenta diversas deficiencias, se prevé la instalación de señalética y grafismos de tamaño y color fácilmente visibles que aclaren los itinerarios tanto de los profesionales como de los usuarios dentro del edificio. 

El futuro parque de bomberos de Morás se construirá en diez meses y costará 1,2 millones

Te puede interesar