Pensar en Arteixo es pensar en industria, pero también en todo su paraíso natural y, sobre todo, en sus playas. Cada verano se llenan de locales y foráneos que no quieren desaprovechar los días de sol en sus arenales y que suelen terminar la jornada en alguno de sus chiringuitos. Pero el municipio es mucho más. En un vídeo blanco y negro y con un mensaje rotundo, más de treinta personas lo dejan claro: “Nós somos Arteixo”. Detrás está el Ayuntamiento, que quiere demostrar que la localidad es un “lugar vivo”.
El vídeo es un retrato de la diversidad y el espíritu del municipio. A través de sus imágenes, muestra que Arteixo es “mucho más que paisajes y edificios”: es su gente, su cultura, su deporte y su comercio local.
El vídeo recoge la energía y el talento de quienes dan vida a Arteixo. Una treintena de personas representan a siete colectivos que reflejan la riqueza y variedad del municipio. Entre ellos se encuentran los que “abren caminos” como los ciclistas de la asociación de bicicleta de montaña Jarnachas, los que “viven otras vidas” como los actores de teatro de Faíscas o los que “siempre están cerca”, con protagonistas del pequeño comercio de la localidad arteixana.
A la pieza audiovisual, de poco más de cuatro minutos de duración, se suman los músicos de Xiradela y de la Banda de Música Municipal, además de los deportistas del Club de Natación Sarval Arteixo y Judo Club Arteixo.
El vídeo ya está disponible en las redes sociales del Ayuntamiento de Arteixo –Youtube, Facebook e X– y forma parte de la presentación que se envía a la nueva candidatura para lograr fondos europeos Feder.
Con versión en gallego, castellano e inglés, se suma el objetivo extra de transmitir esa esencia y dar visibilidad a los diferentes colectivos de la localidad.
El vídeo cierra con un agradecimiento especial: “a todas as persoas, que individual ou colectivamente, son Arteixo”.