Pastoriza vivirá este fin de semana un “hecho histórico” y su santuario será el protagonista. Por primera vez, tendrá consideración de templo jubilar y este sábado se celebrará una peregrinación que prevé reunir a unas 200 personas, si el tiempo lo permite.
Con este acto simbólico se abrirá el Año Santo Jubilar 2025 para el Arciprestazgo de A Coruña. “Si no puedes ir a Roma, lo tienes muy cerquita, vienes aquí y tienes la oportunidad de conseguir la indulgencia plenaria”, señalan desde la organización de los actos en el municipio en el marco de esta efeméride. Allí ya han estado recibiendo fieles durante esta semana, sobre todo de la zona de A Coruña.
Pero el acto grande será el sábado a las 11.30 horas y comenzará con una procesión de entrada solemne a la iglesia, seguida de una catequesis impartida por el Delegado Diocesano para este Año Jubilar, Santiago Romero. Se continuará con una adoración prolongada ante el Santísimo Sacramento y la posibilidad de recibir la penitencia.
La celebración será presidida por el Vicario de A Coruña, Severino Suárez Blanco, acompañado por el Arcipreste de A Coruña, José Manuel Hermida Abad, al que se sumarán otros párrocos del citado arciprestazgo, que ha sido reorganizado recientemente y comprende las feligresías de los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo.
La iglesia de Nuestra Señora de Pastoriza, que ya está preparada con una decoración “sorpresa”, comparte la consideración de templo jubilar mariano con el Santuario de A Barca de Muxía y Nuestra Señora de los Milagros de Amil en Moraña.