Las dos áreas verdes y de ocio del casco histórico de Betanzos están acabadas y, aunque la intención es abrirlas cuanto antes, el Gobierno de María Barral no confía en hacerlo hasta dentro de unas semanas, incluso meses, sobre todo por cuestiones de seguridad, indicaron la alcaldesa y el edil de Obras y Medio Ambiente, Andrés Hermida. “Lo que queremos es abrirlo en condiciones óptimas, no con actuaciones sin terminar”, incidió Barral.
En una visita a ambos espacios, uno entre las calles Travesa y Pescadería y otro en Os Cabildos, los responsables municipales indicaron que están a la espera de completar tareas pendientes, como la instalación de un cierre en el acceso desde el conservatorio en el caso de la de San Francisco. También del crecimiento del césped, que se acaba de sembrar y debería esperar un tiempo, de acuerdo con las recomendaciones de los técnicos encargados de esta intervención, que supondrá un antes y un después para el antiguo Castro de Untia.
Con estos espacios, el Gobierno de Betanzos atiende una antigua reivindicación de los vecinos del área monumental, que siempre demandaron zonas verdes, de esparcimiento y de ocio infantil en el casco histórico, hacer el entorno más humano y accesible y la “unificación del mobiliario público”, dijo Barral.
En cuanto al situado entre Travesa y Pescadería, se decidió esperar a que los titulares del inmueble contiguo, con una orden de actuación por riesgo de derrumbe, realicen la intervención requerida y así garantizar la seguridad de los usuarios del espacio, donde irá un tótem con información del comercio; taquillas refrigeradas que se usarán con una clave y estación de bicicletas, detallaron desde Betanzos.
Los dos parques, que se complementarán con una suerte de anfiteatro para actividades culturales, estarán cerrados en horario nocturno y las verjas llevan el nuevo símbolo de Betanzos.