Vecinos de O Farragoto, en la carretera de Betanzos a Mesón do Bento, advierten desde hace meses de que la nueva señalización de la vía les impide acceder con normalidad a sus viviendas teniendo que “recorrer hasta cuatro kilómetros para incorporarse” hacia este núcleo adscrito a Santiago de Requián.
Los residentes trasladaron su malestar al Gobierno de Barral, que en su momento, cuando se estaban realizando las tareas de pintado, solicitó a la Xunta que se mantuviese la línea discontinua existente en la AC-542 a la altura del desvío a O Farragoto.
Sin embargo, la institución autonómica contestó que, por “motivos de seguridad”, “este tramo no se iba a modificar” pero que estaban “abiertos a estudiar” opciones, aseguró el edil Andrés Hermida, que se reunió con los vecinos para concretar la alternativa que el Ayuntamiento de Betanzos remitirá a la Xunta.
Esta pasa por “modificar la señalización actual, eliminando parte de los dos carriles que existen ahora de subida a Montellos desde Betanzos, justo en el tramo del Farrogoto, para crear carriles de incorporación”, detalló Hermida.
Estos cambios permitirían acceder a los vehículos que vienen del casco urbano o los que se incorporan a la carretera autonómica (AC-542) en dirección Montellos desde O Farragoto.
En este sentido, “la propuesta técnica es similar a la solución adoptada a la altura del Centro Pai Menni", situado en la misma vía pero más cerca del centro, y contaría con parámetros de seguridad por lo que desde el municipio se espera “que la Xunta la tenga en cuenta y que adopte las medidas que se prevén en la propuesta con el fin de facilitar la movilidad a los vecinos de este núcleo”, en Requián.
Los residentes sostienen que la línea continua no permite giros a la izquierda en dirección Mesón do Bento, obliga a los conductores a circular hasta las rotondas de Montellos o de As Cascas y recorrer “una importante distancia” que, en muchos casos, tienen que realizar “varias veces al día”, apuntaron desde Betanzos.
La Plataforma de Infesta abrirá el martes con el PP su ronda de contactos políticos |
La Plataforma Veciñal de Infesta inaugura el martes con el Partido Popular su ronda de contactos con las distintas organizaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Betanzos. Los residentes acudirán a estos encuentros con la intención de trasladar sus demandas para el Presupuesto Municipal de 2025.
En este sentido, la entidad incide en la oportunidad de exponer a todos ellos “algunhas necesidades urxentes da parroquia de Requián para incluir nos orzamentos de 2025”, pues “leva mais dun lustro sen investimentos no orzamentos municipais e son moitas as necesidades básicas a cubrir, as cales serán trasladadas ás forzas políticas con representación na corporación”, indicaron desde Infesta. El colectivo vecinal aseguró que sigue a la espera de una contestación por parte del PSdeG-PSOE, “que aínda non repostou á nosa solicitude e que agardamos se concrete nos próximos días”, así como de la Delegación de la Xunta en A Coruña “para tratar asuntos da responsabilidade autonómica na nosa parroquia como son a contaminación da industria BetanzosHB, as plantacións de eucaliptos, o coidado e control do río Callou e as suas marxes, ou a información do proxecto de seguridade vial na AC-542”. En unos días también solicitarán otra reunión con responsables del Adif “polo abandono da Estación do Norte en Infesta”. |