Betanzos celebra este 2025 el ‘150 Aniversario del Globo de San Roque’. La ofrenda de Claudino Pita Pandelo al santo de Montpellier. Las celebraciones en su honor se organizan desde hace más de seiscientos años y, según un artículo de José M. Bértolo Ballesteros en el Número 46 del Anuario Brigantino (2023), es ‘Patrono Tutelar de Betanzos’ desde 1694.
De acuerdo con sus investigaciones, “foi o 20 de xuño de 1694 cando a cidadanía de Betanzos e bisbarra solicitou ao papa a bula para que San Roque fose nomeado único e singular patrón nesta cidade e contorna, e que o seu día fose considerado ‘día de festa’ segundo unha escritura atopada no Arquivo Notarial da Coruña”.
El acuerdo para solicitar el título a Roma se habría adoptado ese mismo día en una reunión a la que asistieron “representantes eclesiásticos e seculares” de toda la comarca de Betanzos. Un encuentro en la extinta capilla del cantón al que acudieron los ‘rexedores’, miembros de las casas señoriales y las milicias, de los conventos y de las cofradías existentes en el centro histórico, pero también de Sarandóns y Figueroa (Abegondo); de Cecebre (Cambre); Santa Cruz de Mondoi, Piñoi y Cuiña (Oza-Cesuras); Tabeaio (Carral), Souto y Obre (Paderne), y de Requián, Barallobre y Brabío (Betanzos).
El artículo de Bértolo confirma que la devoción a San Roque, testimoniada desde 1416, se ha transmitido durante años, de unos a otros, con la construcción de una ermita, con el colosal tributo de Claudino Pita, que se elevó por primera vez el 16 de agosto de 1875; o la concesión de la Medalla de Oro de Betanzos, el 15 del mismo mes de 1948.
El Ayuntamiento de Betanzos dio a conocer en Fitur Madrid la campaña turística de este año, centrada en el 150 cumpleaños del Globo de San Roque. La agenda de actos para conmemorar la efeméride estará organizada tanto por la institución municipal como por la Fundación Globo de San Roque, de la que la alcaldesa también es presidenta, y se extenderán durante todo 2025.
En la capital también se presentó el vídeo promocional en el que, en primera persona, el Globo de San Roque va haciendo un recorrido por la ciudad, recogiendo todo lo que es y ofrece Betanzos: originalidad, con El Pasatiempo, el primer parque enciclopédico de la historia, ahora en fase de reconstrucción; fiesta, con tres celebraciones declaradas de interés turístico: las patronales de agosto, la feria medieval y la Semana Santa; tradición, con las danzas medievales de Xastres, Mariñeiros, Labradores y Zapateiros; la farmacia o el cine, con actividad, más antiguos de España; naturaleza, con dos ríos que abrazan la ciudad, como el Mendo y Mandeo, donde se desarrolla una de las romerías centenarias de Galicia como Os Caneiros; cultura, con una oferta que se extiende durante todo el año, con música, teatro, cine y certámenes únicos como la Semana de Cine o el de Balconadas, donde obras de arte cuelgan en las viviendas del casco histórico configurando un auténtico museo al aire libre; y cómo no, comercio, con ese tipo de negocio cercano y tradicional; y gastronomía, “con la mejor tortilla del mundo”, como recoge el spot, que termina con la imagen del ‘150 Aniversario del Globo’, diseñada por Luis Galán.