La alcaldesa de Santiago afirma que el Ayuntamiento trabaja en la documentación de las zonas de alquiler tensionadas

El PSOE acusa a la regidora de "bloquear" la ordenanza de las VUT y Sanmartín defiende que debe pasar los filtros jurídicos y de urbanismo
La alcaldesa de Santiago afirma que el Ayuntamiento trabaja en la documentación de las zonas de alquiler tensionadas
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín | AEC

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha asegurado que el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento trabaja en la documentación para exponer las zonas de alquiler tensionadas de la capital gallega, algo que, ha insistido, "si quisiese, la Xunta podría hacer sin pedir todos esos requerimientos e informes".


"No sería necesario. La Xunta quiere que se haga, pues nosotros lo cumpliremos. Estamos en eso", ha reiterado a preguntas de los medios este martes después de que el Gobierno haya anunciado el índice de precios de referencia para limitar los precios del alquiler en áreas tensionadas.


Asimismo, cuestionada sobre el anuncio de la Xunta de recurrir la Ley de Vivienda estatal, Sanmartín ha señalado que no sabe "qué va a pasar", pero cree que "no tendría lógica". "Pero ya veremos qué pasa", ha reiterado.


En todo caso, ha defendido que el gobierno municipal compostelano sigue trabajando en el informe, aunque tiene "claro" que "todo eso podría hacerse de manera directa".

 

PSOE critica el "bloque" de las VUT

También en el ámbito de la vivienda, este martes la edil del grupo socialista Mercedes Rosón ha acusado al gobierno local de "bloquear" la nueva ordenanza de regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT).


Según han detallado los socialistas en una nota de prensa, Rosón ha censurado lo que califica de "ambigüedad manifiesta" por parte del BNG y ha criticado que "mientras claman por un turismo sostenible y respetuoso" y hablan "del problema de acceso a la vivienda", la alcaldesa "sigue sin posicionarse claramente sobre las viviendas de uso turístico".


"Existe una desconfianza entre una parte importante de la sociedad compostelana que no entiende a qué obedece la actitud de la alcaldesa a este respecto", ha reprochado antes de señalar que "todos los plazos marcados por el gobierno para tener un borrador de ordenanza fueron incumplidos".


Además, Rosón, que fue responsable de Urbanismo en el anterior mandato, ha insistido en que antes de dejar el gobierno el grupo socialista dejó sobre la mesa -- según explica el PSOE-- un borrador de ordenanza para fijar las condiciones para la regularización de las VUT que operaban con anterioridad a la revisión del plan general: "Hablamos de junio de 2023, hace ya 9 meses".

 

"Filtros" jurídicos y de urbanismo

Tras estas declaraciones, la alcaldesa de la capital gallega ha sostenido que el PSOE "no dejó una ordenanza hecha, sino que dejó unas cuestiones que había que convertir en unos términos para poder convertirse en una norma que tenga rango legal".


Por eso, ha explicado que esas cuestiones debían pasar "los filtros" de "someterlas a los técnicos de Urbanismo y a los informes de la asesoría jurídica". En todo caso, ha asegurado que el gobierno local está "en ese procedimiento" y que, en cuanto lo concluyan, "estará".


Así, ha vuelto a reiterar que lo que había dejado el gobierno sovialista "no era el modelo de ordenanza de usos preexistentes que pudiese ya presentarse como tal". "Estamos finalizando ese proceso. En cuanto lo finalicemos, pues se dará la información pertinente a los colectivos y se someterá a consideración del pleno", ha insistido Sanmartín.


Sobre abrirse a una negociación con el PSOE, la regidora ha dicho estar "dispuestos a negociar siempre y en todo momento", ya que "es el pleno el que tiene la última palabra". En este punto, ha vuelto a señalar que "las cuestiones tienen que cumplir la normativa y tienen que tener todos los filtros, desde el punto de vista técnico y jurídico" para poder ser una norma que adquiera "el rango legal".


En cuanto a los plazos, Sanmartín ha asegurado que estará "para dentro de poco". "Estamos finalizando ese procedimiento y, en ese momento, hablaremos con el PSOE en primer lugar y miraremos de llegar a un acuerdo. Pero, insisto, todo tiene que llevar esos filtros desde el punto de vista técnico y jurídico, que no quedó absolutamente nada de eso iniciado en la etapa del Partido Socialista", ha zanjado.

La alcaldesa de Santiago afirma que el Ayuntamiento trabaja en la documentación de las zonas de alquiler tensionadas

Te puede interesar