Tranvías reclama deudas desde 2011 al Consistorio por vía judicial

Tranvías reclama deudas desde 2011 al Consistorio por vía judicial
06 septiembre 2012 A Coruña.- El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, confía en recuperar el tranvía entre las Esclavas y la Torre de Hércules en breve

La junta de gobierno local que se celebrará esta mañana a partir de las 09.45 horas en María Pita abordará varios recursos judiciales referidos a las deudas demandadas por la Compañía de Tranvías de A Coruña en relación a las liquidaciones anuales pendientes de abonar desde 2011 por el mantenimiento del tranvía.

“Pasados ya ocho años del devengo del primer adeudo y ante la falta de abono de todo lo pendiente y de una resolución que determine el futuro del servicio y de sus instalaciones, la Compañía de Tranvías optó en abril de este año por una reclamación en vía judicial, a fin de poder encontrar una aclaración de esta situación y confiando en que se pueda resolver lo antes posible”, explicó ayer el director de la compañía, Ignacio Prada.

Fue el Gobierno del PP el que paralizó el servicio en julio de 2011 tras encontrar desperfectos en las vías, unos incidentes que desde la empresa insisten en aclarar que “no produjeron ningún daño material y humano”.

“Durante todo ese tiempo, la compañía estuvo colaborando y trabajando con todos aquellos que realizaron los análisis técnicos, aportando información y experiencia, instalando sistemas de análisis sobre los vehículos, recopilando datos... y en 2013 y 2014 la compañía también estuvo asesorando y colaborando con el Ayuntamiento en las obras que se realizaron en el tramo desde la glorieta de los Surfistas hasta las Esclavas”, explica Prada.

Asimismo, el director de Tranvías recuerda que durante estos años no se paralizó el mantenimiento de los vehículos y de la infraestructura, solicitando en varias ocasiones el pertinente abono al Ayuntamiento sin obtener resultados positivos.

El gasto en la permanencia de la alarma –prestación que se mantuvo junto con la electricidad y el agua para evitar un deterioro del material o un gasto adicional en caso de que se restituyese el servicio– hizo posible que no se produjeran mayores daños, robos y vandalismo cuando se realizaron grafitis en los vehículos, destacan desde Tranvías.

Con todo, la deuda del Ayuntamiento con la empresa sigue creciendo y esta asegura que “no se recibió notificación alguna que pusiera fin a la situación de incerteza de las instalaciones y de sus gastos”, asegura Prada.

A la junta de gobierno local también se llevará otro recurso judicial por le pago de facturas que el Ayuntamiento debe abonar para asumir parte de la financiación de la tarjeta Millenium y los bonos sociales correspondientes al periodo de octubre de 2017 a diciembre del pasado año.

El pleno aprobó el pasado mes de agosto un modificado de crédito de más de 3 millones de euros para hacer frente, precisamente, a estas facturas y la Compañía de Tranvías de A Coruña confirmó ayer que dicho abono se recibió este mismo lunes.

Festivos locales

En otro de los asuntos que marcan el orden del día de la sesión de hoy en María Pita se aprobará que el 25 de febrero –martes de Carnaval– y el 7 de octubre –día de la Virgen del Rosario– del próximo año sean festivos locales. La decisión de recuperar la festividad de la patrona de la ciudad se debe a que la Xunta eligió como festivo autonómico San Juan.

Además, la junta de gobierno local tomará conocimiento de las 33 licencias urbanísticas concedidas entre el 5 y el 18 de este mes y los 101 expedientes de obras en régimen de comunicado y 44 de comunicación previa.

Entre los asuntos de trámite destaca la renovación de la composición de la comisión asesora del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de la Ciudad Vieja y Pescadería, que debe llevarse a cabo cada vez que cambia el Gobierno local. El arquitecto Alfonso Díaz, el arqueólogo Felipe Arias, el historiador Alfredo Vigo y la directora de área de Urbanismo, María Hernánez –en sustitución del concejal Juan Díaz Villoslada–, serán algunos de los componentes de este órgano.

Tranvías reclama deudas desde 2011 al Consistorio por vía judicial

Te puede interesar