El CEIP de Tarrío impulsa en un proyecto europeo para fomentar el aprendizaje intercultural

El CEIP de Tarrío impulsa en un proyecto europeo para fomentar el aprendizaje intercultural

El alumnado de sexto de primaria del CEIP Plurilingüe de Tarrío, en Culleredo, impulsa este curso un proyecto europeo que fomenta el aprendizaje intercultural. Se trata de la iniciativa ‘Let’s sing Together’, una propuesta de eTwinning en la que los niños y niñas aprenden a través de la música, de los idiomas y de la tecnología, conectándose al mismo tiempo con el alumnado de otros centros del continente.


El centro cullerdense participa en este proyecto colaborativo dentro del marco Erasmus Plus, una red que une a los profesores y centros educativos a nivel europeo para compartir trabajos y distintos métodos de aprendizaje. Dentro de este marco, existe la posibilidad de crear un proyecto de cero o de adherirse a uno ya creado, que es el caso que ocurre en Tarrío, donde se optó por participar en la iniciativa ‘Let’s sing Together’.


Cada proyecto cuenta con una serie de desafíos sobre distintas ramas del conocimiento, como la música, las lenguas o la tecnología, que son las grandes protagonistas de la iniciativa en la que participa el centro cullerdense. A través de una plataforma online, se cuelgan los diferentes desafíos a realizar y cada centro los hace a su manera, utilizando el inglés como lengua vehicular entre ellos.


En el caso del CEIP de Tarrío, el hilo conductor son las notas musicales, que se encuentran ‘encerradas’ y deben de ser liberadas haciendo distintas tareas. Cada nota está asociada un reto, que se debe superar para poder liberar la nota. Uno de los retos, por ejemplo, consistió en la creación de avatares digitales, aunque el alumnado ha realizado otros, como la creación de una canción en inglés o la escritura de cartas para niños de todo el continente.


Una vez realizado el reto, el alumnado los comparte con el resto de los colegios participantes a través de una plataforma, fomentando la colaboración y el aprendizaje intercultural. Lucía Picos, maestra y tutora del proyecto, resalta “la importancia de estas iniciativas para fomentar tipos de aprendizaje diferentes que conectan con el alumnado”, destacando a su vez la gran aceptación que ha tenido esta idea no solo en el centro, sino también “por parte de los niños y niñas, que están especialmente motivados y guían el proyecto según sus preferencias”.


El alumnado, por su parte, puede conocer las culturas de otros lugares, sus maneras de trabajar y los proyectos que se hacen en otros centros, al tiempo que desarrollan sus capacidades lingüísticas y creativas.


El proyecto, que dio comienzo en el mes de septiembre, se extenderá hasta el próximo mes de mayo, cuando se prevé que “se liberen” todas las notas musicales y terminen todos los desafíos que contempla esta original forma de aprender y conectar culturas.

El CEIP de Tarrío impulsa en un proyecto europeo para fomentar el aprendizaje intercultural

Te puede interesar