Tras años y años de litigios y batallas en los tribunales de justicia, en el día de ayer el Gobierno local de Culleredo pudo iniciar las obras de mejora del polígono industrial de Ledoño, cuya denominación oficial es Centro Logístico de Transportes (CLT). Los trabajos, que se centran en una primera fase en la reforma de la red viaria, se llevan a cabo una vez que el Ayuntamiento tomó posesión del recinto después de un largo proceso judicial de rescate de la concesión.
Según fuentes municipales, la primera actuación se desarrolla en la vía principal, entre la entrada y la salida del recinto, y consiste en el fresado y reparación del firme en los puntos que sufren un mayor deterioro con un presupuesto de 47.000 euros. Una vez que finalice la mejora se acometerá una limpieza y acondicionamiento de las zonas ajardinadas.
Las mismas fuentes añaden que el Gobierno local, presidido por José Ramón Rioboo, tiene prevista la elaboración de un estudio técnico que defina las diferentes inversiones a llevar a cabo en el polígono. Así, se mejorará el alumbrado público con la implantación de tecnología LED y el pintado y mejora de los báculos. También habrá que definir el modelo de gestión del CLT, de acuerdo con los propietarios, para garantizar su mantenimiento y conservación.
El comienzo de las mejoras en el parque industrial se realizó a menos de 24 horas de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciase que tiene muy en cuenta la propuesta de Culleredo de establecer en las inmediaciones del recinto una terminal de tren de mercancías.
El regidor aplaude, por su parte, que el plan de viabilidad que está realizando el Ejecutivo, presidido por Pedro Sánchez, considere a Ledoño como posible ubicación para la nueva estación dado su carácter de enclave estratégico del área metropolitana.
“Contar con la nueva estación de mercancías supondría el despegue definitivo para el sector de la logística”, apunta Rioboo, al tiempo que asegura que desde el CLT se combinaría un acceso directo a vías de alta capacidad como la A-6 y la AC-14 y a la línea férrea, con conexiones directas con infraestructuras claves como el aeropuerto de Alvedro, el Puerto Exterior, la ciudad de A Coruña y el resto de polígonos empresariales de la comarca.
La pelota se encuentra ahora en el tejado del Adif. Tendrá que ser esta la administración que determine si el CLT reúne todas las condiciones técnicas requeridas para la actuación. Cabe recordar que en el proyecto constructivo del recinto ya se establecía un área para operaciones ferroviarias.
“Si el proyecto se confirma para Culleredo implicaría un gran desarrollo para zonas rurales como Ledoño, Sésamo o Celas, con la generación de empleo y actividad económica asociada”, apostilla el mandatario local.