Las Bibliotecas Municipales de A Coruña participaron esta semana en el proyecto internacional Learn to Check, una iniciativa educativa y divulgativa que pretende reflexionar sobre la desinformación y acercar la verificación digital y la educación mediática a la sociedad. Este proyecto ofrece a las bibliotecarias y bibliotecarios participantes formaciones, recursos en abierto y colaboración mediante diferentes acciones.
La delegación de las Bibliotecas Municipales Coruñesas participó el pasado martes en la jornada inaugural, estando presentes en diferentes eventos programados en los que se contó con la presencia de más de 70 bibliotecarios y bibliotecarias del país. Este proyecto está enmarcado en las XXVI Jornadas de Gestión de la Información de SEDIC y llevó por lema: ‘No olvidar: Lecciones aprendidas en innovación y serendipia en la gestión de la información’.
“Desde lo Gobierno de Inés Rey creemos que nos tiempos que corren es más necesario que nunca verificar las informaciones que llegan a la ciudadanía y por eso apoyamos que el personal de las Bibliotecas Municipales participe en esta iniciativa”, dijo Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo. El objetivo del proyecto es fortalecer el papel de las bibliotecas como agentes clave en la lucha contra la desinformación, a través de una formación especializada en AMI. Participaron bibliotecas de Andalucía, Murcia, La Rioja, Galicia, Asturias, País Vasco, Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra y Aragón.
Ahora la formación continuará en modalidad en línea durante los meses de abril y mayo. A partir de junio, el equipo de Learn to Check acompañará a los profesionales en el diseño y desarrollo de actividades AMI adaptadas a las necesidades de sus comunidades.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de integrarse en una red internacional de bibliotecas comprometidas con la alfabetización mediática y compartir experiencias con otros profesionales de Irlanda, Portugal y otros países europeos.