Inés Rey presenta 125 medidas "para a segunda modernización da cidade"

Inés Rey presenta 125 medidas "para a segunda modernización da cidade"
Inés Rey reparte propaganda electoral / Carlota Blanco

La alcaldesa de A Coruña y candidata a la reelección, Inés Rey, presentó este martes a las entidades vecinales 125 medidas para llevar a cabo la “segunda gran modernización da cidade”. 


“No próximo mandato o noso obxectivo será poñer en marcha a segunda gran modernización da cidade, que nos consolide como principal motor económico do país tendo presentes aos nosos barrios e, como xa demostramos neste mandato, sen deixar a ninguén atrás, mellorando os servizos existentes e sumando novos”, destacó.

 

Los ejes de esta transformación, según Rey, serán la economía, la planificación urbana y el desarrollo sostenible, la protección social, la seguridad y las ayudas a las familias, la promoción de la ciudad, el patrimonio, la cultura, el turismo y el deporte. 
 

En el desarrollo económico jugarán un papel fundamental la Ciudad de las TIC y la sede de la Aesia, que permitirán “a retención de talento e creación novos postos de traballo vinculados ás novas tecnoloxías”. Mientras, en desarrollo urbano, Inés Rey se comprometió a crear una oficina municipal de planificación y proyectos que coordine de manera integral el espacio público, los equipamientos y las infraestructuras pra seguir desarrollando actuaciones de mejora en todos los barrios. “A día de hoxe temos rematadas 562 intervencións. Hai outras 76 actuacións en proxecto e estamos a executar outras 49”, dijo la socialista.

 

Además, la candidata se comprometió a finalizar el proyecto de la ronda peatonal, que se complementaría con la parte de Sagrada Familia para conectar el futuro parque del Observatorio con el parque de San Diego. Entre las medidas de desarrollo urbano también destaca la elaboración de un plan director para el Agra do Orzán, con mejoras habitacionales y nuevas zonas verdes.

 

En materia de vivienda la alcaldesa quiere poner a disposición de los vecinos los edificios de viviendas municipales de Pontejos y Xuxán, además de abrir una convocatoria de vivienda municipal en alquiler para jóvenes. “Somos ambiciosos e o noso obxectivo impulsar novos desenvolvementos urbanísticos no vindeiro mandato que permitan crear máis de 1.300 novas vivendas protexidas”, aseveró. Además, se mejorarían servicios como el de ayuda en el hogar y es reforzarían el centro de información a la mujer y la casa de acogida, junto con el servicio de Coruña Acompaña para paliar la soledad no deseada. Otro de sus compromisos en disponer de la renovada escuela infantil de Monte Alto y poner en marcha una en Xuxán. 

 

En cuanto a la promoción de la ciudad propuso crear la marca "Coruña Cultura" para potenciar una identidad de ciudad ligada al sector cultural y también continuar con los bonos cultura. Para que el deporte sea un elemento dinamizador manifestó su compromiso de “impulsar a renovación das instalacións deportivas mediante un Plan de Reestruturación, Reforma e Mantemento, no que teremos en conta ás entidades e usuarios das instalacións”. También destacó el proyecto para poner en marcha “unha nova cidade deportiva sostible na zona norte da Fábrica de Armas” .

 

En el ámbito de la relación con otras administraciones Inés Rey establece como prioridad el impulso del área metropolitana iniciando por demandar la constitución de un Consorcio de Transportes que facilite la movilidad en el área. El programa plantea también la creación de un ente consorciado para el desarrollo de la fachada marítima y seguir utilizando los espacios portuarios para el disfrute de los vecinos, así como favorecer el traslado de toda la actividad de Repsol de San Diego a Langosteira para liberar los terrenos portuarios y abrir a la ciudad los muelles interiores.

Inés Rey presenta 125 medidas "para a segunda modernización da cidade"

Te puede interesar