Más de 20.000 personas se inscriben para cubrir 1.600 plazas de profesores en Galicia

Más de 20.000 personas se inscriben para cubrir 1.600 plazas de profesores en Galicia

La Xunta ha hecho público este jueves el listado provisional de admitidos, que se eleva a 20.422 personas, para participar en las oposiciones de Educación que se celebrarán el próximo 21 de junio y cubrir 1.664 vacantes, 1.424 de ellas, de libre acceso; 230 para promoción interna y otras diez para el cuerpo de inspectores educativos autonómico.


De este modo, la ratio de competidores se situaría en 14,2 aspirantes por plaza en acceso libre; en 2,64 en promoción interna, ya que sólo se han inscrito 87 personas para 230 plazas; y en 8,7 aspirantes por cada plaza del cuerpo de inspectores.


Educación Secundaria: Inglés, lo más demandado; Servicios a la Comunidad, lo más disputado
El mayor número de plazas ofertadas de acceso libre, 918, corresponde a las 33 especialidades de Educación Secundaria, con una ratio general de 11,4 aspirantes por plaza, tras ser admitidos 10.512 participantes.
Por especialidades, el mayor número de inscritos corresponde a la especialidad de Inglés, 1.025 aspirantes para 104 plazas, lo que supone una ratio de 9,8 personas por plaza.


No es, sin embargo, la especialidad en la que resultará más difícil la pugna por conseguir un puesto en la educación pública, ya que para lograr una de las diez plazas vacantes en Servicios a la Comunidad cada aspirante tendrá que competir con otros 36.


Ratios por plaza muy elevadas presentan también asignaturas como Procesos Sanitarios, 35 aspirantes para cada una de las diez vacantes; u otras tan tradicionales como Geografía e Historia, con 22 aspirantes por cada una de las 40 plazas ofertadas.


En cambio, menos competencia tendrán quienes aspiren a una plaza de profesor de Equipos Electrónicos, con apenas 2,1 personas para cada una de las 20 plazas.


Educación Infantil y Primaria: Puesto más caro que en Secundaria y con dos de cada tres aspirantes concentrados en tres especialidades.


Si la ratio de Secundaria es de 11,4 inscritos por plaza, para lograr un puesto de maestro en Infantil y Primaria los aspirantes tendrán que competir con más compañeros, ya que la ratio se eleva a 21 personas por cada una de las 426 plazas.


Se han inscrito 8.948 personas para lograr una plaza en alguna de las ocho especialidades ofertadas, con más de 6.000 de ellas admitidas en tan solo tres especialidades: Educación Infantil, Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica.


En esta última especialidad la ratio de aspirantes se eleva a 43,7 por cada una de las 40 plazas ofertadas; mientras que en Infantil es de 28,5 personas y en Primaria de 18,1.


Profesores especialistas en sectores singulares de FP
La OPE de Educación también incluye 80 plazas del cuerpo de Profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional repartidas en ocho áreas, en las que se han inscrito 788 personas, lo que deja una ratio de 9,8 aspirantes por plaza.


Para lograr una de las cinco plazas de la especialidad de Estética cada aspirante deberá competir con otros 19; mientras que la ratio en Producción de Artes Gráficas es de 14 aspirantes por plaza y en Servicios de Restauración es de 13.


El mayor número de admitidos corresponde a Mantenimiento de Vehículos, con 176 inscritos para cada una de las 19 plazas disponibles, 9,2 aspirantes por plaza; seguida de la especialidad de Cocina y Pastelería, con 174 aspirantes para 17 plazas, ratio de 10,2.


El listado completo de admitidos se ha publicado en el Portal Educativo del Gobierno gallego (edu.xunta.gal). Las pruebas se celebrarán el próximo 21 de junio en lugares por especificar en las próximas semanas. 

Más de 20.000 personas se inscriben para cubrir 1.600 plazas de profesores en Galicia

Te puede interesar