La Cámara gallega pide por unanimidad un plan director del Corredor Atlántico

La iniciativa solicita al Gobierno central detallar las cifras de inversión y los plazos de ejecución de las obras
La Cámara gallega pide por unanimidad un plan director del Corredor Atlántico
Un momento de la sesión plenaria de ayer en la Cámara gallega | Parlamento (Ep)

El pleno del Parlamento de Galicia aprobó por unanimidad una iniciativa del PPdeG para reclamar al Gobierno que presente de inmediato un plan director del Corredor Atlántico ferroviario, detallando las cifras de inversión y los plazos para la ejecución de las obras y su finalización.


El diputado del PPdeG Gonzalo Trenor consideró que el texto presentado en enero, cuando se constituyó el grupo de trabajo por parte del Ministerio de Transportes sobre el Corredor Atlántico, “es un power point y no un plan director” propiamente dicho.


En la proposición no de ley aprobada también se pide aclarar la composición y funcionamiento de ese grupo de trabajo, la fecha de su activación y, de ser el caso, garantizar la participación de la Xunta en el mismo.

 


Tenor recriminó, además, que la Xunta lleva “ocho meses” esperando a que Renfe designe un interlocutor para abordar las incidencias ferroviarias que se producen en la comunidad, por lo que la iniciativa pide nombrar “con carácter urgente” a este representante del ente ferroviario.


En el texto se incluye la reclamación de “acelerar los trabajos de la salida sur de Vigo para garantizar su finalización en un plazo razonable, garantizando así la conexión efectiva de Galicia con el resto del Corredor Atlántico y con Portugal”. 

 

"Victimismo"

 

Tanto el PSdeG como el BNG vieron detrás de esta iniciativa del grupo mayoritario un nuevo ejercicio de “victimismo” frente al Gobierno central, por lo que el diputado socialista, Carlos López Font, recriminó “cuánta urgencia para reclamar a los demás y cuánta lentitud” para pedir cuentas a la Xunta.

 

 Frente al “maltrato” a Galicia que denunció Trenor por parte del Gobierno central, López Font dijo que habría que hablar del de los Gobiernos anteriores de Aznar o Rajoy, ambos del PP.


Además, aseguró que “los deberes” del Ejecutivo central con Galicia “están hechos” y ya existe un plan director del Corredor Atlántico que se presentó cuando se constituyó el grupo de trabajo para agilizar las inversiones en la infraestructura, un total de 4.561 millones hasta 2030.

 

Proyecto en la UE


El diputado del BNG, Paulo Ríos, también recordó que en 2013 el PP votó en la UE a favor de un proyecto para este Corredor en el que “no aparecía para nada Galicia”, por lo que dijo que es el partido “del no” a las infraestructuras para la comunidad, y el Bloque es el del “sí” a estas inversiones. Ríos usó el logotipo del BNG modificado que diputados del PP esgrimieron, con las letras NON en lugar de las siglas del Bloque, para redirigirlo a los populares. 


Trenor inició su intervención denunciando lo que cree el “maltrato patente” del Gobierno central a Galicia, y calificando al presidente Pedro Sánchez de “narcisista patológico”, expresión que el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, le instó a retirar por ser un “trastorno psicológico” que no esta bien utilizar de esa manera.


Tras una tensa sesión por la mañana, en la que la Presidencia llamó al orden a la oposición, cuyas iniciativas fueron todas rechazadas, en la votación de la tarde, Santalices celebró el cambio de ánimo y tras constatar el éxito de la iniciativa proclamó, ufano: “Mira qué éxito: rotundo”. 

La Cámara gallega pide por unanimidad un plan director del Corredor Atlántico

Te puede interesar