Condenados a 17 meses de prisión dos ganaderos que dejaron morir a 30 animales en Melide

La sentencia condena a los hombres por un delito continuado de maltrato a animal doméstico
Condenados a 17 meses de prisión dos ganaderos que dejaron morir a 30 animales en Melide
Audiencia Provincial de A Coruña | Patricia G. Fraga

El Juzgado de lo penal 2 de A Coruña ha condenado a 17 meses de prisión a dos ganaderos que dejaron morir a más de 30 animales -equinos y perros- en Melide (A Coruña).


La sentencia, fechada el pasado 27 de diciembre y remitida por el partido animalista Pacma a los medios este miércoles, condena a dos hombres por un delito continuado de maltrato a animal doméstico, por lo que a los 17 meses de cárcel le suma otros cuatro años de inhabilitación para tenencia de animales o profesiones vinculadas con estos.


La resolución judicial considera probado que ambos tenían animales en una instalación ganadera en Melide dedicada a comercializar caballos que estaban en "situación de subalmentación constante, suciedad, falta de agua, falta de espacio, de higiene y, en general, falta de los más básicos cuidados".


Allí había "decenas de animales en unas condiciones absolutamente incompatibles con una existencia mínimamente digna" según unas inspecciones realizadas en 2019.


Se encontraron numerosos cadáveres a las vistas en varias zonas, otros ocultos por plásticos, cuerpos descompuestos e incluso un esqueleto, todos ellos de equinos y perros, con más de treinta ejemplares.
Los que estaban vivos presentaban "estado de desnutrición y lesiones", mientras que los fallecidos habían sufrido maltrato y "muertes dolorosas" con "ensañamiento", apunta la sentencia.


El Juzgado de lo penal 2 de A Coruña descarta el argumento de los acusados, que alegaron que los caballos eran de "constitución delgada" y apunta que ni siquiera "fueron capaces de explicar cómo cuidaban a los animales", además de que parece imposible que estos estuviesen allí para vender puesto que nadie compraría unos ejemplares "a punto de morir".


También reprocha a la veterinaria que visitaba la instalación que no denunciase la situación, si bien descarta la responsabilidad penal, pero apunta a que es "moralmente responsable" de las muertes.


Pacma, que denunció el caso judicial y se personó en él, lamenta que la sentencia no condene a los acusados por cada una de las muertes, además de por un delito de pertenencia a grupo criminal, otro ecológico y una falsedad documental relativa a la documentación.


El partido cree que la sentencia, que no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña, era una oportunidad para imponer "una condena ejemplar", si bien la ve como "un paso" que "no es suficiente" hacia la protección de los animales.

Condenados a 17 meses de prisión dos ganaderos que dejaron morir a 30 animales en Melide

Te puede interesar