La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, calificó de “papel mojado” el preacuerdo alcanzado esta semana entre el PSOE y el BNG para la investidura de Pedro Sánchez y sugirió que, si el Gobierno central quiere condonar la deuda de Galicia con el Estado, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, lo aborde con la Xunta.
“Cuando veamos que eso es así, nos creeremos ese pacto del Partido Socialista y del BNG. Mientras tanto, papel mojado”, aseveró la número dos de los populares gallegos, al ser preguntada al respecto por los medios de comunicación hoy en Santiago.
Paula Prados recordó que en los últimos años el Bloque “no fue capaz de arrancar ningún compromiso” del anterior acuerdo de investidura firmado a comienzos de 2020. En este sentido, cree que el de este año es “un copia-pega” y un “déjá vu” de aquel de hace casi cuatro años que contemplaba, entre otros asuntos, una transferencia de la AP-9 que aún no se materializó.
En la misma línea de la declaración institucional que el viernes leía el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la secretaria general del PPdeG censuró el acuerdo del PSOE con ERC para la investidura de Sánchez, que incluye una condonación de 15.000 millones de euros de deuda de la Generalitat catalana con el Estado, incluyendo 1.300 millones de intereses. “Asciende al total del presupuesto de la Xunta para el año 2024”, lamentó Prado.
Con esos 15.000 millones de euros, ha afirmado Prado, se podría financiar el Servizo Galego de Saúde (Sergas) “durante tres años”, se podrían administrar vacunas y hacer cribados a todos los gallegos “durante tres siglos” y construir “más de 345.000 viviendas de protección pública”. También se podría, con ese dinero, pagar el transporte escolar “a 10 millones de estudiantes”, que es la cifra aproximada de alumnos matriculados este curso en toda España.
Ante este contexto político, Paula Prado aprovechó para acusar al BNG y a su líder, Ana Pontón, de “poner a Galicia en venta”, porque “será una vez más engañada” por el PSOE, tras aquel pacto del 2020.
También dirigió sus críticas al candidato socialista a la Xunta y diputado por Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, por formar parte de la comisión negociadora del PSOE para la investidura. “Besteiro y los negociadores están vendiendo Galicia a precio de saldo, aprobando sin protestar que esa deuda de Cataluña la paguen los gallegos a 400 euros cada uno”, agregó.
En el mismo sentido se pronunció el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, quien criticó que el BNG es “más nacionalista que gallego” y pacta la investidura del presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sin ningún peso específico”.