El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, exigió al Gobierno central que antes del 31 de diciembre transfiera las competencias en gestión del litoral a Galicia en las mismas condiciones que el País Vasco, porque se trata solo de consumar una “decisión política”.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión semanal este lunes del Consello da Xunta, Rueda dijo que “no tendría ningún sentido ni explicación” acordar esas competencias al País Vasco y no a Galicia.
Los gobiernos central y vasco firmaron este lunes en la reunión de la comisión mixta de transferencias el traspaso a Euskadi de dos nuevas materias, de ordenación y gestión del litoral y de actividad cinematográfica y audiovisual, un traspaso acordado semanas atrás por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales.
“Lo celebro, pero Galicia tiene el mismo derecho”, respondió Rueda al ser preguntado por ese traspaso de competencias.
El presidente gallego destacó, a asimismo, que Galicia “abrió un camino para otras comunidades” al aprobar una ley para gestionar su litoral y consiguió posteriormente el respaldo del Tribunal Constitucional, que rechazó el recurso presentado por el Gobierno central.
Sin embargo, el País Vasco “pasó por delante” de Galicia porque Sánchez “lo quiso así”, según Rueda, y acordó traspasar la gestión del litoral a Euskadi basándose “exactamente en las mismas premisas” que propone la comunidad gallega.
El mandatario autonómico también volvió a insistir en que, si la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que va a convocar en enero el Gobierno es solo para hablar de condonar deuda, Galicia estaría “perdiendo una enorme oportunidad” porque “no es urgente” para esta comunidad, que quiere es negociar una nueva financiación autonómica acorde con sus necesidades.
Se tata de una financiación autonómica en la que Galicia reclamará 500 millones de euros, frente a los “entre diez y 15 millones como mucho” que le puede reportar la condonación de la deuda, por lo que Xunta “no va a permitir ese negocio ruinoso”, advirtió.
Por eso, Rueda dijo no estar dispuesto a que Sánchez intente “revestir de multilateralidad en cuanto a condonación de la deuda lo que realmente le interesa, que es la bilateralidad en la financiación de Cataluña” porque, opinó, los movimientos el independentistas le están dando “ultimatums”.