Rueda se proclama "jefe de la oposición de Galicia" al Gobierno para reclamar una mejor financiación

Rueda se proclama "jefe de la oposición de Galicia" al Gobierno para reclamar una mejor financiación
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante el Pleno del Parlamento gallego / Lavandeira Jr (EFE)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha proclamado "jefe de la oposición de Galicia" al Gobierno central para reclamar una mejor financiación para la comunidad y ha asegurado que no se va a conformar con las "migajas" del "festín singular" para Cataluña.


En la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento, ha respondido de esta manera a la líder del BNG, Ana Pontón, quien le preguntó qué postura va a defender en la negociación de la financiación autonómica y se refirió a él como "jefe de la oposición" cuando Rueda le cuestionó, a su vez, qué va a hacer ella en este debate.


"Sí, soy el jefe de la oposición de Galicia frente al Gobierno central. ¡A mucha honra", ha replicado el presidente gallego, tras reprochar al PSdeG que se dedique a "taparle las vergüenzas" al presidente Pedro Sánchez y al BNG, ser "los grandes timados" en el acuerdo de investidura y "timar" así a la comunidad gallega.


Pontón acusó a Rueda de ser "cómplice" de la "discriminación" que sufre Galicia con el actual modelo de financiación -"firmado" por el ahora presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo- que le ha hecho perder 13.975 millones de euros, entre 2009 y 2021, según un reciente informe del Consello de Contas de Galicia que ha citado.


Pero el titular de la Xunta ha considerado que es Pontón la "cómplice" del Gobierno central en su "política letal y demoledora" para Galicia al plantear un sistema singular para Cataluña y reclamar uno similar para la comunidad gallega.


La portavoz nacional del BNG ha defendido "un sistema propio, singular, llámelo como quiera", para que Galicia tenga "la llave de su dinero" porque "la factura del centralismo", que considera que defiende Rueda al obedecer "las órdenes" del PP estatal, le sale "muy cara" a la comunidad.

 

Huir de particularidades

Rueda ha recriminado al BNG su apoyo a la investidura de Sánchez y le ha advertido que por mucho que reclame no va conseguir "ofrecimientos singulares", como Cataluña, porque solo son "una muleta y una comparsa" y sus votos no son necesarios para mantener a Sánchez en La Moncloa ni para investir presidente de la Generalitat a Salvador Illa.


La Xunta va a defender en la negociación de la financiación autonómica "justo lo contrario" que el BNG, ha afirmado Rueda; esto es "huir de particularidades, egoísmos y planteamientos antigallegos" y reclamar una negociación multilateral en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.


Hay que sentarse a negociar entre todos "y no hacer capillitas aparte previas e ir quitando parte de la tarta", según Rueda, que ha instado a Pontón a responderle sobre "si está de acuerdo" con esta última pretensión, la de Cataluña, o con la defensa de los intereses de Galicia.


"Sí, señor jefe de la oposición, le respondo encantada", ha replicado la portavoz del BNG, que ha considerado que Rueda ha dado una muestra de "incapacidad política" al pedirle a la líder de la oposición en Galicia que "haga su trabajo como presidente" para conseguir mejorar la financiación de la comunidad.


Rueda ha dicho que la postura de Galicia está clara y es que "los servicios públicos cuestan más en la comunidad" y quiere "suficiencia" financiera, tal y como se recoge en la Declaración de Santiago que firmó con otras siete autonomías hace tres años, y que está "absolutamente vigente".


Monopoly sanitario

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha preguntado a Rueda en la sesión de control por las medidas para reforzar la sanidad pública y, en concreto, la Atención Primaria, tras criticar las "ideas singulares" puestas en marcha para este verano, como el "Monopoly sanitario" de ofrecer vivienda a los médicos en las localidades costeras.


También la supervisión del trabajo de los MIR de último año bajo supervisión, que ya veremos "si es directa, indirecta o por inteligencia artificial", ha ironizado Besteiro, que ha lamentado la "desatención" de los sucesivos gobiernos del PP en Galicia a la Atención Primaria.


Rueda ha vuelto a derivar la responsabilidad de la falta de médicos de Familia al Gobierno central, que solo hace de "comentarista" y no plantea soluciones, mientras que la Xunta toma "medidas eficaces".


"Es una pena que no tengamos la colaboración de quien tiene que coordinarnos a todos", ha apuntado, después de admitir que "quien toma la decisión de convocar" las plazas MIR es la Xunta y suyo es "el esfuerzo" realizado en los últimos años en este ámbito.


Besteiro ha mostrado una gráfica con los diferentes incrementos de plazas MIR durante los años de Gobiernos socialistas y los del PP y ha lamentado que pregunta "por manzanas" y Rueda le responde "con peras", siempre "echando balones fuera" hacia el Gobierno central, cuando el problema de la sanidad pública no es solo de falta de profesionales sino de gestión.


Pero Rueda ha reafirmado que el sistema sanitario gallego es "sólido" y no responde a la "visión catástrofista" del líder socialista, al que ha pedido que deje de criticar porque mejorar la sanidad es "un esfuerzo de país". 

Rueda se proclama "jefe de la oposición de Galicia" al Gobierno para reclamar una mejor financiación

Te puede interesar