Unanimidad en el Parlamento para pedir “de inmediato” la gratuidad de los peajes en la AP-9 y la AP-53

La iniciativa del PPdeG subraya el compromiso adquirido con los partidos que apoyan al Gobierno central
Unanimidad en el Parlamento para pedir “de inmediato” la gratuidad de los peajes en la AP-9 y la AP-53
Varios vehículos a su paso por un peaje de la AP-9 en el municipio de Abegondo | Aec

El Parlamento de Galicia reclamó, por unanimidad de los grupos que lo componen, que el Gobierno central implante, “con carácter inmediato” y con independencia del traspaso de la titularidad de la Autopista del Atlántico (AP-9) a la comunidad, la gratuidad de los peajes tanto en esta autopista como en la AP-53, “las más caras de España”.


La reclamación está contenida en una iniciativa de los populares gallegos (PPdeG) que fue apoyada por la oposición en comisión parlamentaria. Se trata de un texto que hace referencia al “cumplimiento del compromiso adquirido por las formaciones políticas que sostienen el Gobierno de Pedro Sánchez en el último proceso electoral”.

 

La oposición apoya la proposición pero afea al PPdeG su inacción en los años de Gobierno popular en la Moncloa


Junto a esto, la Cámara gallega también instó a la Xunta de Galicia, presidida por Alfonso Rueda, a dirigirse al Ejecutivo central para que impulse “todas las iniciativas políticas y ejecutivas que sean precisas para culminar el proceso de transferencia de la titularidad y competencias sobre la AP-9, de conformidad con la proposición no de ley aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre y que se tramita ante el Congreso”.


En el debate intervino, por parte de los populares, el diputado Roberto Rodríguez, quien criticó que se estén tomando medidas para “dilatar el cumplimiento” de este compromiso y cifró en un total de 35 los “tortazos” que van “al acuerdo unánime de este Parlamento”.


“A día de hoy, no hay dueto más afinado que el que compone el Gobierno del Estado con la concesionaria de la AP-9. No desafinan ni una sola nota”, afirmó. 

 

En esta línea, defendió la proposición a modo de “decir que se está boicoteando” lo que Galicia pide y esperó “tener la oportunidad de agradecer el apoyo” de la oposición.

 

Muy críticos


Un respaldo, este, con el que sí contó, si bien tanto el BNG como el PSdeG se mostraron muy críticos con el Partido Popular y su representante. 


Así, el socialista Carlos López Font recordó la decisión durante el mandato de José María Aznar de ampliar la concesión en 25 años, y se preguntó si “alguien recordaba la reivindicación del Partido Popular de rescate o gratuidad” durante los gobiernos de Mariano Rajoy.


De esta manera, acusó a los populares de “sumisos” durante 15 años y les reprendió porque, en su opinión, “no tomaron ni una sola medida favorable al interés público” ese tiempo. “Los valientes de hoy eran los cobardes de ayer”, resumió.

 

 “Se convierten en los más exigentes olvidando su pasado”, ahondó. Frente a esto, López reivindicó la existencia de “un Gobierno socialista que permite buscar soluciones factibles”, subrayó.


Por su parte, el nacionalista Luís Bará no vio “ninguna legitimidad ni autoridad” en el PP “para venir aquí a hablar sobre la AP-9”. “Se olvidan de que estuvieron gobernando. Ocho años seguidos el señor Rajoy y qué hicieron, qué dijeron”, incidió.

 

“Pedir perdón”


Por eso mismo, consideró que “lo primero que debían decir es pedir perdón”. En este sentido, lamentó que “hablan de aplazamientos, pero olvidan que vetaron hasta en tres veces la proposición de ley aprobada en este Parlamento” y “lo hicieron con procedimientos irregulares”, señaló.


Ese es, para Bará, el “historial” del PP, que “asumió” con Alberto Núñez Feijóo en Galicia “que no había transferencia” y dijo, junto al por entonces ministro Íñigo de la Serna, “que iban a crear una comisión”. “¿Cómo se atreven a venir a dar lecciones de nada respecto de la AP-9?”, insistió.


Por último, el viceportavoz de Bloque ironizó con que los populares “no hacen un dueto” con la concesionaria y empresas como esa, sino que, desde su punto de vista, “son una unidad”.


“Pues qué ‘peniña’ de oposición. No hay otra forma de decirlo”, concluyó Roberto Rodríguez. En respuesta a las acusaciones de falta de legitimidad, esgrimió el resultado de las últimas elecciones autonómicas, de las que acaba de celebrarse el primer aniversario. 

Unanimidad en el Parlamento para pedir “de inmediato” la gratuidad de los peajes en la AP-9 y la AP-53

Te puede interesar