La Xunta aprueba un nuevo plan de innovación con 1.310 millones de euros de inversión

El programa estará vigente durante el período 2025-2027 y aumenta un 20% la dotación del anterior
La Xunta aprueba un nuevo plan de innovación con 1.310 millones de euros de inversión
El conselleiro de Educación y el presidente autonómico, ayer, camino de la reunión del Consello | Lavandeira Jr (Efe)

El Gobierno gallego aprobó este lunes un nuevo Plan de Investigación e Innovación de Galicia para el período 2025-2027 que contará con 1.310 millones de euros de inversión pública, un 20% más que el programa anterior. 

 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que entre los objetivos está “captar talento” y “conseguir una adecuada y real transferencia de conocimiento” para garantizar que los resultados de la innovación lleguen a los sectores productivos y la sociedad.


Para facilitar la captación de talento investigador en el exterior se creará una fundación en el “ámbito público”, especificó el conselleiro de Educación y Ciencia, Román Rodríguez, que está aún por definir pero que tendrá entre sus funciones contratar a los investigadores, de manera similar al Icrea, la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados. 

 

Además de la captación de talento y la transferencia de conocimiento, el plan incluye llevar la innovación a los servicios públicos a través de la colaboración con las instituciones municipales, para lo que se establecerán planes locales de I+D+i.


Además, la Xunta pretende la especialización de Galicia en los ámbitos en los que cuenta con una mayor potencial, como son la biotecnología, la tecnología profunda (como inteligencia artificial y computación cuántica), y las tecnologías limpias.


Se trata de un “plan de gobierno, estratégico que da un salto cualitativo y cuantitativo para que la ciencia, la investigación y la innovación se pongan al servicio de Galicia”, resumió el conselleiro. 

 

Galicia tiene casi 14.000 personas que trabajan en este ámbito, en el que aumentó la inversión “un 28% en los últimos años, el doble que la media de las comunidades, y un 12% el número de profesionales”, destacó Rueda. 

 

Precisamente en el ámbito de las nuevas tecnologías, la Xunta actualizó los objetivos de la Estrategia digital de Galicia 2030 para que una de cada cuatro empresas tecnológicas utilice el Big Data y el 45% empleo con absoluta normalidad la inteligencia artificial, y el 96% de los ciudadanos de Galicia cuente con competencias digitales básicas. 

La Xunta aprueba un nuevo plan de innovación con 1.310 millones de euros de inversión

Te puede interesar