El Aula Newton Galicia, la primera que se instaló en España con carácter permanente, situada en el Parque Tecnológico de Galicia – Tecnópole -sociedad participada por la Xunta de Galicia-, acaba de abrir los plazos para que los centros educativos de toda la comunidad se inscriban de manera gratuita en el segundo turno del curso, que se celebrará entre los meses de febrero a junio. Dirigida a alumnado desde 2º de la ESO a 2º de Bachillerato y FP, este aula de aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas está destinada a promover las carreras científicas y tecnológicas entre la juventud con uno enfoque totalmente práctico y muy innovador. El Aula Newton Galicia, que va por su cuarta edición, está impulsada conjuntamente por la multinacional Boeing, la organización sin ánimo de lucro FIRST Scandinavia, la Xunta de Galicia y Tecnópole.
Esta propuesta se enmarca dentro de las actividades de “Tecnópole Divulga”, que busca incentivar las vocaciones científicas y el espíritu emprendedor entre las generaciones futuras. Los centros educativos interesados en formar parte de esta novedosa experiencia deberán inscribirse en la página web https://newtonroom.com/es/localiza-tu-aula-newton/newton-galicia. El Aula desarrolla su actividad los jueves y los viernes, de 10:30 a 13:30 horas. Se espera que en esta edición participen unos 2.200 chicos y chicas de toda la comunidad.
Los participantes tendrán la oportunidad de iniciarse en el mundo de la aviación a través del módulo “Voamos con números: unha aventura aérea”. Para eso el aula Newton dispone de cuatro simuladores de vuelo profesionales, que permiten que el alumnado disfrute de esta experiencia, convirtiéndose en pilotos por un día. En cada jornada puede haber ata un máximo de 32 participantes y un mínimo de 24.
Los jóvenes deberán responder a una hipotética misión de rescate localizada en nuestra comunidad, propuesta por el Centro Integrado de Atención a las Emergencias de Galicia, situado en A Estrada, fruto de la colaboración de Tecnópole con la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA), a través del 112 Galicia. Así, para calcular las rutas de vuelo y cumplir las diferentes misiones, el alumnado se pondrá al frente de los simuladores de vuelo, asistidos y orientados en todo el proceso por un equipo de instructores cualificados.
Para el alumnado de cursos superiores y para los grupos que ya conocen esta experiencia, se diseñó una propuesta más avanzada. Este reto exige la realización de cálculos más complejos, que implicarán desde la selección de la aeronave y la elección de un aeródromo compatible con su distancia de despegue hasta el cálculo del combustible necesario o la creación de un plan de vuelo a partir de unas coordenadas iniciales y finales.
Materiales didácticos inclusivos
El compromiso de Tecnópole de garantizar una educación inclusiva, se favorece la participación en el aula Newton de personas y colectivos que tienen un difícil acceso a las actividades de divulgación. En esta línea, se están empleando materiales didácticos específicos para personas con algún tipo de necesidad especial.