Minecraft se ha consolidado como un fenómeno cultural a nivel mundial, capturando la imaginación de niños y adolescentes en todos los rincones del planeta. Su estética distintiva y su jugabilidad aparentemente sencilla esconden una complejidad que ha fascinado a millones de usuarios que lo han convertido en uno de los videojuegos más vendidos de la historia. ¿Cuáles son las razones psicológicas que explican este atractivo duradero entre los niños?
La popularidad sostenida de Minecraft a lo largo de diferentes grupos de edad sugiere que su atractivo podría estar intrínsecamente ligado a necesidades psicológicas fundamentales. Si bien la edad promedio de los jugadores se sitúa alrededor de los 24 años, una porción significativa de su base de usuarios es menor de 15, e incluso niños de entre 3 y 12 años participan activamente en el juego. Esta amplia distribución de edades plantea interrogantes sobre qué aspectos específicos del juego acompañan a los niños en sus diferentes etapas de desarrollo.
El juego desempeña un papel crucial en la psicología infantil, actuando como un vehículo fundamental para el desarrollo cognitivo, social, emocional y motor. Diversos artículos y estudios exploran en profundidad la psicología del juego en niños, destacando su importancia en la adquisición de habilidades esenciales.
Los diferentes tipos de juego, incluyendo el juego de construcción, se vinculan con las etapas del desarrollo infantil y facilitan el aprendizaje de compartir, comunicarse, desarrollar empatía e inteligencia emocional, así como potenciar la creatividad, la concentración y la memoria visual.
UNICEF subraya la conexión entre el juego y el bienestar emocional, la reducción del estrés, el procesamiento de emociones difíciles y el fomento de la confianza en los niños. La perspectiva de Jean Piaget sobre el juego de construcción, describe su evolución desde el primer año de vida, y resalta sus beneficios para la creatividad, el juego compartido y la coordinación óculo-manual.
Dentro del espectro del juego infantil, los juegos de construcción y los juegos de tipo "sandbox" fomentan la creatividad, la resolución de problemas, el razonamiento espacial, la concentración y la interacción social. Un artículo de Lovevery detalla cómo el juego con bloques contribuye al desarrollo del lenguaje, la motricidad fina, la comprensión de conceptos de ingeniería y ciencia, nociones matemáticas básicas y el desarrollo emocional y social, ilustrando la progresión de las habilidades de construcción con la edad.
Toda esta literatura sobre los beneficios del juego de construcción proporciona una sólida base teórica para comprender el atractivo de Minecraft dentro del contexto cultural.
Minecraft, como ejemplo destacado, satisface de manera específica las necesidades psicológicas y los impulsos de desarrollo de los niños. El término "sandbox game" puede traducirse al español como "videojuego de mundo abierto", "videojuego de libertad total" o "videojuego de estilo libre" , y Minecraft encarna este género al ofrecer una experiencia de juego no lineal con amplias posibilidades de modificación y creación del entorno.
El juego permite a los niños construir cualquier cosa que puedan concebir. Un artículo de Educo señala que estimula profundamente la capacidad de resolver problemas y el pensamiento lógico, ya que, para sobrevivir, los niños no solo deben construir edificios, sino también herramientas, lo que requiere exploración y recolección de materias primas.
La libertad de exploración y la ausencia de objetivos predefinidos en Minecraft empoderan a los niños y fomentan la motivación intrínseca, un concepto que se relaciona con la teoría del flujo discutida en el contexto de la gamificación. Los aspectos de resolución de problemas son centrales: los niños necesitan idear estrategias para sobrevivir, reunir recursos y construir estructuras complejas. International Schooling detalla cómo Minecraft puede utilizarse en la educación para alentar la aplicación de habilidades aprendidas en un mundo simulado.
Además, Minecraft ofrece un gran potencial colaborativo en su modo multijugador, donde los niños pueden aprender a compartir información, combinar recursos y resolver problemas de diseño juntos. Internet Matters enfatiza cómo fomenta el trabajo en equipo, las sociales, la actividad prosocial y la inclusión.
La mezcla de libertad y estructura que ofrece Minecraft permite la exploración no rígida, la expresión creativa y satiface la curiosidad innata de los niños. Sin embargo, el "modo supervivencia" y la necesidad de recolectar recursos y construir refugios introducen elementos de estructura y desafío que impulsan el pensamiento estratégico. Este equilibrio entre libertad y restricción es probablemente un factor clave en su atractivo sostenido.
Los datos globales sobre la popularidad de Minecraft entre los niños indican su impacto mundial, con cientos de millones de copias vendidas y jugadores activos mensuales. En 2023, se habían vendido 300 millones de copias , y en el mismo año, se registraron 174 millones de usuarios activos mensuales. En 2024, esta cifra aumentó a más de 204 millones.
En el contexto de España, datos de Qustodio de 2022 muestran a Minecraft como uno de los cinco videojuegos más utilizados por los niños españoles, con un tiempo de juego promedio de 34 minutos por día, situándose después de Roblox. Irónicamente, en 2024, informes sobre ciberdelincuencia destacaban la popularidad de Minecraft entre los cibercriminales, lo que refuerza su gran base de usuarios entre niños y adolescentes a nivel global.
Curiosamente, Minecraft aparece tanto entre los juegos populares como entre los que preocupan a los padres en España. Lo que sugiere una relación compleja entre la participación de los niños con el juego y las inquietudes parentales, probablemente relacionadas con el tiempo de pantalla y el posible uso excesivo. Esta dualidad refleja debates más amplios sobre los niños y el entretenimiento digital.
La discrepancia entre el tiempo de pantalla recomendado y el uso real en España sugiere la necesidad de una mayor conciencia y estrategias para gestionar el tiempo que de los niños pasan con los videojuegos como Minecraft. El hecho de que una gran mayoría de niños españoles excedan los límites recomendados indica un posible desafío para los padres al equilibrar sus beneficios con las preocupaciones sobre el uso excesivo.
La comunicación abierta entre padres e hijos sobre sus hábitos de juego, el establecimiento de normas claras y la promoción de una variedad de actividades fuera de la pantalla son elementos clave para garantizar que los niños puedan disfrutar de los aspectos positivos de Minecraft sin caer en patrones de uso problemático.