La expansión de Internet ha transformado la manera en que las personas se comunican, aprenden y acceden a la información. Sin embargo, este vasto panorama digital también presenta riesgos significativos, especialmente para los niños y adolescentes, quienes son particularmente vulnerables a la exposición de contenido inapropiado y a la explotación en línea.
La facilidad con la que se puede acceder a material perjudicial subraya la urgente necesidad de implementar medidas de protección efectivas. En este contexto, la divulgación por parte del bufete de abogados Pintos & Salgado del "Decálogo de principios: Verificación de edad y sistemas de protección de personas menores de edad ante contenidos inadecuados" desarrollado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) llega en un momento crucial, buscando establecer un marco para salvaguardar a los menores en el entorno digital.
La iniciativa, coincidiendo con el "Día del Niño 2025", sugiere una postura proactiva, en sintonía con un enfoque global en el bienestar infantil y los derechos digitales. Este momento estratégico indica una intención de influir en el discurso y el desarrollo de políticas en este ámbito fundamental.
La especialización en Derecho Digital y Delitos Telemáticos, proporciona a los profesionales de Pintos & Salgado una comprensión profunda de los riesgos y las vulnerabilidades que existen en línea, particularmente para los menores. El papel activo del bufete refleja su compromiso de contribuir a los esfuerzos por mejorar la seguridad en línea para los niños, sobre todo en materia de verificación de edad.
En este sentido, Carla Cendán, abogada especializada en Derecho Digital, afirma "sabemos que actualmente la verificación de edad en Internet no funciona de forma adecuada en relación con la normativa de protección de datos. Es más, muchos de los sistemas directamente ni funcionan: se burlan con facilidad. El menor solo tiene que pulsar el botón ‘Soy mayor de edad’ y accede directamente al contenido exclusivo para adultos”.
"Los datos son preocupantes: 7 de cada 10 adolescentes consumen pornografía de forma regular en España. Y más de la mitad de los jóvenes de entre 12 a 15 años afirma haber visto pornografía, por primera vez en su vida, entre los 6 y 12 años”, expone Cendán.
Aunque los riesgos van más allá de lo pornográfico, como recuerdan desde Pintos & Salgado: “hablamos de niños y niñas que pueden ponerse en contacto con adultos peligrosos, contratar productos y servicios sin consciencia de lo que hacen, que moneticen sus datos personales o que incluso se les induzcan comportamientos adictivos, con las futuras consecuencias en su integridad física o mental”.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) establece claramente un conjunto de principios para que la implantación de sistemas de protección que no generen nuevos riesgos, impidan localizar a los menores y no supongan una pérdida de libertades para el conjunto de los usuarios de Internet.
Aunque dirigido principalmente a la protección de los menores, el decálogo tiene implicaciones significativas para una amplia gama de partes interesadas dentro del ecosistema digital.
Estos principios representan un paso oportuno hacia el establecimiento de un entorno digital más seguro y respetuoso con la privacidad para los menores. El desafío constante radica en equilibrar eficazmente la necesidad crítica de una protección sólida contra el contenido dañino con los derechos y libertades fundamentales de todos los usuarios de Internet.
La colaboración continua, la innovación y una supervisión regulatoria diligente serán esenciales para garantizar el desarrollo e implementación exitosos de sistemas de verificación de edad que sean eficaces para salvaguardar a los menores y respetuosos con la privacidad del usuario.
En última instancia, estos diez principios proporcionan una hoja de ruta valiosa y con visión de futuro para el desarrollo futuro de tecnologías y políticas de verificación de edad, allanando el camino hacia un mundo digital donde los niños puedan explorar, aprender y conectarse de manera segura y responsable.