Qué puedo estudiar si quiero dedicarme a la Inteligencia Artificial

Qué puedo estudiar si quiero dedicarme a la Inteligencia Artificial
La IA es una de las áres de conocimiento más demandadas en la actualidad

Hoy en día vivimos en la era de la tecnología, pues podemos encontrarla en prácticamente cualquier ámbito de nuestra vida. Existen multitud de herramientas y con cada nuevo día que pasa se crea una nueva. Es un sector que está en constante desarrollo y, por lo tanto, las personas que se dedican a este tienen que estar constantemente pendientes de sus cambios e innovaciones.  

 

Una de las herramientas que más está dando de qué hablar en el año 2024 es la llamada Inteligencia Artificial, abreviada como IA. No es algo nuevo que haya surgido ahora, sino que lleva con nosotros desde hace mucho tiempo ya. Sin embargo, sus últimos usos han generado diferentes reacciones, tanto en el buen como mal sentido.  

 

¿Pero qué es exactamente la IA y por qué está dando tanto de qué hablar? Aún no tenemos una definición exacta para ella, pero en grandes líneas podríamos decir que es un campo informático que se enfoca en crear y diseñar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. Son sistemas que, una vez puestos en marcha piensan y actúan como humanos, lo cual les permite realizar tareas exclusivas de las personas, como lo es el hablar (o chatear), dibujar y hasta crear otros softwares. 

 

Ahora bien, ¿qué debo hacer si quiero dedicarme de forma profesional a programar diferentes tipos de IA? ¿Hay algún curso que me pueda facilitar la información necesaria como para hacerlo? ¿O es algo más de formación autodidacta? Actualmente, en Galicia, disponemos de diversos grados universitarios y FPs que nos pueden ayudar a formarnos en una de estas diversas ramas de la Inteligencia Artificial. A continuación, te dejamos un listado de todas ellas: 

 

Grado en Inteligencia Artificial en la Universidade da Coruña 

La UDC ya oferta desde hace unos años un grado en IA. Se trata de una carrera universitaria que se centra en la enseñanza de un poco más allá de la IA tal y como la conocemos, pues también enseña a sus alumnos la representación del conocimiento, las tecnologías del lenguaje, la visión por computador... Además, se añade también el itinerario llamado “Sociedad y Empresa Inteligentes”, que ayudará a los alumnos a explorar las utilidades y aplicaciones de la IA dentro de estos dos organismos. 

En cuanto a sus salidas profesionales, es un grado ideal para aquellas que se quieren centrar en el ámbito académico de la enseñanza de la IA y la investigación científica de las posibilidades y futuros usos de la Inteligencia artificial.  

 

Grado en Inteligencia Artificial en la Universidade de Santiago de Compostela 

En la USC se ofrece un curso de IA coordinado por la UDC que, además, se encuentra también conectado con la Universidad de Vigo. En el caso de la USC, los principales puntos que se tocarán serán los medios de información de vanguardia, los diferentes modelos de Inteligencia Artificial y los modelos particulares de inteligencia y comportamiento de los seres humanos (neurociencia y psicología), los cuales se estudian y analizan para aplicarlos posteriormente a la IA. 

También se pretende impartir una buena base jurídica, ética y socioeconómica, seguida también de valores de emprendimiento. Se busca aprovechar la cantidad de potencial de la IA para así poder crear una empresa particular que a la larga cuente con una notable rentabilidad. 

 

Grado en Inteligencia Artificial en la Universidade de Vigo 

El grado de IA en la Universidade de Vigo es posiblemente la que más se sumerge en este ámbito, ya que a lo largo del curso se ofrece una formación amplia, profunda y multidisciplinar que precisa cualquier profesional que se vaya a dedicar a la Inteligencia Artificial.  

Las asignaturas de sus dos primeros cursos son comunes a la USC y la UDC. En los dos últimos cursos es donde cambia la programación, ya que nos centraremos en las SII (Sistemas de Información Inteligentes). En líneas generales, se tratan de técnicas de procesamiento que pretenden buscar una gestión más eficiente y próxima al proceso que tienen los humanos para razonar y tomar decisiones.  

 

Curso de Inteligencia Artificial de la EOI 

Es un curso gratuito y online que ofrece el Concello de A Coruña a quienes desean aprender las bases esenciales de la IA mediante ejercicios prácticos. Está disponible para aquellos jóvenes de entre 16-29 años que estén inscritos en la Garantía Juvenil. 

Cuenta con un horario de mañana y tarde de lunes a viernes con un total de 4-5 horas diarias. Además, tiene también unos requisitos previos que se deben cumplir para ser aceptado en el curso: 

  • Nivel B2 de inglés 
  • Nivel sólido de álgebra 
  • Experiencia de programación en Python 
  • Manejo del paquete Office 

 

FP de Inteligencia Artificial y Big Data en el Instituto Liceo la Paz 

En el Instituto Liceo la Paz se oferta desde hace tan solo unos pocos meses un curso de formación profesional de IA y Big Data.  

Algunas de las competencias que se darán en este curso son la optimización del desarrollo de procesos autónomos de la IA, la integración de soluciones a grandes volúmenes de datos aplicando soluciones Big Data o la administración del desarrollo de procesos automatizados que permiten mejorar la productividad de las empresas.  

Las diversas salidas profesionales que ofrece esta FP son la integración en proyectos de animación 2D y 3D, programación de IA y profesiones relacionadas con los sistemas de Big Data y la aplicación de este.  

 

FP de Inteligencia Artificial y Big Data en el Instituto IES Fernando Wirtz Suárez 

Por último, tenemos otra FP que oferta el Instituto IES Fernando Wirtz Suárez de A Coruña. Actualmente, en el único lugar que se ofrece de forma dual esta FP es en el Instituto IES Fernando Wirtz Suárez.  

Este curso busca que sus alumnos se formen en las competencias de programación y aplicación de sistemas IA que optimicen la gestión de información y explotación de datos masivos, al mismo tiempo que se respetan también el acceso seguro a estos y los principios éticos y legales. 

 

Los datos indican que un 60% del alumnado que ha estudiado esta modalidad en el primer curso de esta FP ha terminado trabajando para la empresa NTT Data, una de las consultorías tecnológicas más grandes de España. 

Qué puedo estudiar si quiero dedicarme a la Inteligencia Artificial

Te puede interesar