Mañana martes abre el plazo de inscripción para participar en un nuevo taller de autoconocimiento para el cuidado de la salud femenina, en esta ocasión dirigido para mayores de 60 años. Esta actividad del programa municipal Conocerse es vivirse será impartida por la doctora Carol Strate Pezdirc.
A través de este taller se busca favorecer el desarrollo de herramientas y conocimientos, con el fin de fomentar un estilo de vida positivo y saludable. Para esto, se darán a conocer los principales aspectos médicos para el cuidado de la salud femenina durante la menopausia y post-menopausia y los cambios a nivel físico que se producen con la llegada de esta, proporcionando herramientas para tratar estos cambios. Al tiempo, se reflexionará sobre los imaginarios sociales y culturales alrededor de los cuerpos de las mujeres en estas etapas, desmintiendo los mitos, tabúes y #connotación negativas que suelen darse.
Todo esto, con la finalidad de enriquecer las miradas hacia esta etapa y comprender la importancia de tomar las rentas de la propia salud. Además, se dará respuesta a las inquietudes de las participantes, reflexionando sobre sus vivencias y ofreciendo información que sirva como base para la toma de decisiones desde la autonomía y el conocimiento.
Este taller está dirigido a mujeres a partir de los 60 años empadronadas en el Ayuntamiento de Oleiros, y se realizará en el Centro Municipal de Formación Isaac Díaz Pardo (calle Regos 24, Urbanización Os Regos) el 25 de febrero, en horario de 19:00 a 21:00 h. El número de plazas es limitado y, para participar, es necesario realizar la inscripción previa a través de la página web del Ayuntamiento, en el apartado Participa, en la categoría de Actividades Sociales, desde el martes 18 al viernes 21 de febrero.
Conocerse es vivirse es un programa en el que se desarrollan distintas actividades dirigidas la mujeres, y que tiene como finalidad aumentar el auto conocimiento alrededor del propio cuerpo. En anteriores ediciones del Conocerse es vivirse, se trabajó alrededor de la menopausia, la sexualidad y el cuidado del suelo pelviano.