Si la queja por el excesivo precio del alquiler es generalizado a nivel estatal, el Gobierno local de Oleiros se niega a que el malestar aumente en el municipio. Así, en la normativa urbanística elaborada para convertir locales comerciales en viviendas, ha adoptado la decisión de preservar la gran mayoría de los ubicados en las cinco principales zonas urbanas para uso empresarial.
“Preservar esas zonas de reconversión, no actual contexto turístico e da vivenda en xeral, podería deixar amplas áreas do municipio sen acceso a servizos comerciais básicos ou sometidas a unha forte presión, xa que en moitos casos a xeneralización da actividade residencial podería incrementar significativamente os prezos dos locais facendo inviable a súa explotación comercial e creando novas tensións”, indican fuentes municipales.
El decreto, que puede consultarse en la web municipal www.oleiros.org, especifica todas las áreas reservadas que no pueden ser completamente residenciales, en Mera, Oleiros, Perillo, Santa Cruz, Rialta y todo el eje económico conformado por la antigua vía N-VI, destinado ya desde hace décadas al comercio de escaparate.
Sin embargo, en las filas de la oposición, concretamente en las del grupo municipal del PSOE, esta normativa es considerada una cortina de humo.
“Os socialistas denunciamos que o alcalde adícase a botar cortinas de fume coa conversión dun puñado de locales en vivendas ou facendo chanzas de dubidoso gusto sobre os pisos turísticos en vez de traballar para resolver o problema da vivenda no concello”, dice el concejal Jesús Fernández Díez, al tiempo que conmina al Gobierno local a adoptar medidas para la solución de esta problemática como, por ejemplo, cediendo terreno a la Xunta para que construya inmuebles de precio tasado.