El PPdeG denuncia las 20 prórrogas en lo que va de legislatura para tramitar el traspaso de la AP-9

Los populares recuerdan que, desde que llegó Pedro Sánchez a la presidencia, los retrasos son 35
El PPdeG denuncia  las 20 prórrogas en lo que va de legislatura para tramitar el traspaso de la AP-9
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, camino de una reunión | Aec

La tramitación del traspaso de la autopista troncal de Galicia sigue siendo un camino largo y sinuoso. Los diputados del PPdeG en el Congreso denunciaron que las prórrogas a la tramitación de la proposición de ley para la transferencia de la AP-9 a Galicia alcanzaron ya las 20 en lo que va de legislatura y suman hasta 35 desde la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno de España. 

 

Así lo señalaron después de que este martes la Mesa del Congreso acordase la vigésima prórroga en el plazo de presentación de enmiendas, a pesar de que se pactó tramitarla de urgencia.


“Una vez más se acredita el boicot del Gobierno, con la connivencia del PSOE gallego, impidiendo que una iniciativa avalada por la unidad del Parlamento de Galicia pueda pasar a Comisión para ser debatida en la ponencia”, lamentó Celso Delgado. 


En este sentido, el PPdeG defenderá, entre otras, una iniciativa del próximo pleno para exigir el “desbloqueo” en el Congreso de la proposición del ley, aprobada por unanimidad en el Parlamento gallego, para la transferencia a Galicia de la autopista.

 

Vivienda


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá a preguntas de la oposición sobre el problema de acceso a la vivienda y la “ineficaz” distribución de recursos para los servicios públicos, en el pleno del Parlamento de la próxima semana, los días 25 y 26 de febrero.


La sesión plenaria se iniciará con el debate de una proposición de ley del BNG para reclamar la transferencia de competencias en materia de tráfico, seguridad ciudadana y seguridad vial, para “seguir ampliando el autogobierno de Galicia”, según explicó el grupo nacionalista.


El pleno continuará con la comparecencia del conselleiro de Educación y Ciencia, Román Rodríguez, quien informará de las previsiones de su departamento en materia de I+D, después de haber aprobado este mismo mes un plan por algo más de 1.300 millones con el horizonte de 2030.


En la sesión de control al Gobierno del miércoles, la líder del BNG, Ana Pontón, preguntará a Rueda por “los problemas de las familias gallegas y especialmente la juventud para acceder a un alquiler que puedan pagar”, dado que cada vez es más “imposible” poder comprar de una vivienda.

 

Hasta 90.000 casas vacías


Según la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, hay hasta 90.000 viviendas vacías en las siete ciudades gallegas y las políticas de la Xunta para ponerlas en el mercado fueron “un absoluto fracaso” porque son solo “de botafumeiro” y no sirven para solucionar los problemas de los gallegos en esta materia.


Por su parte, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, le exigirá a Rueda responsabilidades por la gestión y distribución de recursos para el fortalecimiento de los servicios públicos, que considera “absolutamente ineficaz” y que provoca “una Galicia más desigual”. 

El PPdeG denuncia las 20 prórrogas en lo que va de legislatura para tramitar el traspaso de la AP-9

Te puede interesar