Humorista, guionista, parte del dúo Estirando el chicle, locutora, Carolina Iglesias está en todas partes y ahora también en las librerías con su primera novela, ‘Para siempre es mucho tiempo’, un libro sobre el amor, las amigas, el bullying, la soledad, la bisexualidad, ser madre o internet.
Y es que para Iglesias (A Coruña, 1993) internet fue un refugio en su adolescencia y juventud de friki, pero hoy las redes o la web son, en su opinión, “un lugar peligroso en el que estás expuesta a muchas cosas. Si yo fuera madre estaría muy preocupada por ver lo que llega por internet”, explicó a EFE en una entrevista.
“Antes internet era el refugio de la gente friki. Ahora está todo el mundo. Nos han pervertido nuestro sitio y estamos más expuestos a ver cosas que no queremos ver”, precisó la humorista.
Iglesias escribe una novela que va más allá de un manual referente para millennials. Siempre quiso escribir, dijo, y en las páginas del libro se desprenden aromas con luz y ritmos tiernos, ácidos y humorísticos, como los de dos de sus referentes, Elvira Lindo y Gloria Fuertes.
La obra tiene una protagonista, Paula y además está escrita en primera persona, y parte de una idea que llevaba rondado en la cabeza a su autora: hablar de los amores idealizados cuando eres jovencita.
“Aquí sí cuento algunas de las cosas que me ocurrieron”, dijo con humor. La protagonista se da cuenta de que el mayor acto de amor que hizo fue buscar como una loca un cromo de Natalia, de Operación Triunfo 1, que le faltaba a una compañera que le gustaba, unos años mayor que ella.
“Yo seguía pensando qué pasaría años después si me encontrara (a Claudia) y no fuera mi mejor amiga, sino mi novia”, dijo.
De ahí parte esta trama con una protagonista guionista, una adulta con un buen trabajo que lleva 15 años yendo a terapia porque no sabe gestionar el rechazo y la ausencia de responsabilidad afectiva.
Amores idealizados, inseguridades, dudas, rechazo, acoso, todo eso pasa por las páginas de un libro que llega en un momento de éxito para la humorista, y que ha escrito cuando se ha sentido madura y con tiempo.
Iglesias reconoce que la protagonista tiene cosas de ella pero no es su alter ego, “Como a la gran mayoría en el colegio, en muchos momentos te sientes mal, pero quería hablar del pasado y mandar la imagen de que todo pasa y que la vida va más allá de eso”.
El problema es que en esa etapa no tienes herramientas para enfrentarte a esas cosas –argumentó– y de mayor eres la suma de todo lo que has vivido. Pero la idea es dejar una imagen luminosa, nada dramática y triste. Ahora a ella le va muy bien y tiene un montón de amigas”, subrayó. Y es que el libro es “una oda a la amistad”.
“Creo que es más importante una amistad que buscar pareja como loca. Lo importante es encontrar una amiga cerca”, concluyó.