Más de 1.000 personas llegaron de forma irregular a las costas españolas desde el sábado 4 de enero, todas ellas a Canarias, según el recuento de Europa Press. En este sentido, Salvamento Marítimo rescató ayer en las últimas horas a 429 migrantes a bordo de cuatro cayucos en aguas de El Hierro y de cerca de Lanzarote.
Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, en la isla herreña, el organismo estatal interceptó durante la jornada del martes a unas 310 personas en cuatro cayucos, trasladándolos hasta La Restinga. Por su parte, en Lanzarote, unos 119 migrantes fueron localizados a bordo de dos embarcaciones y trasladados hasta el Muelle de Arrecife.
Asimismo, 359 personas arribaron durante la jornada del lunes al archipiélago canario a bordo de cinco embarcaciones. En concreto, llegaron dos cayucos con 159 migrantes en la madrugada de este lunes en aguas de Tenerife y Gran Canaria. También el lunes, Salvamento Marítimo rescató de una patera a 60 migrantes en aguas cercanas a la isla de Lanzarote.
Entre ellos, una mujer que había dado a luz en plena travesía, por lo que se activó al helicóptero Helimer 202 para evacuar a ambos hasta Arrecife. Respecto al cuarto y quinto cayuco, ambos llegaron a El Hierro con unos 70 migrantes a bordo. Igualmente, el sábado Salvamento Marítimo rescató a 114 migrantes a bordo de dos pateras y que pidieron ayuda a un buque situado en zona SAR marroquí. Además, el domingo 140 personas fueron rescatadas y llevadas hasta la costa de Lanzarote.
Un total de 63.970 migrantes llegaron a España de forma irregular en 2024, un incremento del 12,5% sobre 2023, cuando arribaron 56.852 personas. Mientras, a Canarias lo hicieron 46.843. Es una cifra récord, que supera a 2023 (39.910) llegadas, e incluso a 2006, con la conocida ‘crisis de los cayucos’ (31.678). El récord de llegadas irregulares está en 2018, con 64.298, 328 menos que 2024, según el balance de Interior, siendo 2024 cuando arribaron más migrantes de forma irregular de los últimos cinco años.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confirmó este miércolesse reunirá este jueves en Madrid con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para analizar el borrador de decreto ley sobre el reparto extraordinario de menores migrantes solos.
En declaraciones a los periodistas mostró su “deseo” de que el ministro le exponga un texto, que puede ser el que trasladó Canarias con correcciones o aportaciones de la Abogacía del Estado, o cualquier otra “alternativa” porque está “un poco cansado” de la ausencia de propuestas concretas del Gobierno central.