El adiestramiento canino es una práctica fundamental para el bienestar y la convivencia entre los perros y sus dueños. Este proceso no solo se enfoca en enseñar a los perros comandos básicos, sino que también abarca el desarrollo de comportamientos adecuados y la socialización del animal.
En primer lugar, el adiestramiento canino es esencial para la seguridad tanto del perro como de las personas y otros animales que lo rodean. Un perro entrenado responde a comandos como "venir", "sentarse" o "quedarse", lo que puede prevenir accidentes y situaciones peligrosas.
Además, el adiestramiento mejora significativamente la calidad de vida del perro. Los perros que están bien entrenados suelen tener menos estrés y ansiedad, ya que comprenden lo que se espera de ellos y cómo comportarse en diversas situaciones. Esto también reduce la probabilidad de desarrollar comportamientos indeseados como ladrar en exceso, morder muebles o saltar sobre las personas.
Otro aspecto crucial del adiestramiento es la socialización. Un perro bien adiestrado es capaz de interactuar de manera adecuada con otros perros y personas, lo que facilita su integración en diferentes entornos.
El adiestramiento también fortalece el vínculo entre el perro y su dueño. A través de sesiones de entrenamiento, los dueños aprenden a comunicarse mejor con sus mascotas, y los perros aprenden a confiar y respetar a sus dueños. Esta relación basada en la confianza y el respeto mutuo es clave para una convivencia feliz y saludable.
La historia de Eloa K9, ubicada en Miño, Galicia, es un testimonio del compromiso con el adiestramiento y la educación canina. Fernando Oyarbide, conocido como Fernan Eloa, fundó esta escuela en 2013 tras años de formación y experiencia en métodos de adiestramiento no punitivos. Fernan comenzó su carrera en 1996 y, tras mudarse a Galicia en el año 2000, se dedicó a actualizar sus técnicas y a crear un espacio dedicado a la educación canina.
“En Eloa K9 ofrecemos adiestramiento básico y avanzado, así como una guardería canina. Durante la pandemia, los servicios se adaptaron a las nuevas necesidades, pero el enfoque principal siempre ha sido la educación y socialización de los perros”, destaca Oyarbide.
Fernan y su equipo trabajan estrechamente con el Ayuntamiento de Miño, organizando cursos urbanos de socialización y obediencia canina que han tenido gran éxito. La filosofía de Eloa K9 se centra en la integración urbana de los perros. Fernan subraya que, con la creciente presencia de perros en entornos urbanos, es esencial que estos animales sepan comportarse adecuadamente en la ciudad. Esto incluye la habilidad de caminar junto a ciclistas, corredores, patinadores y otras distracciones sin mostrar reactividad.
El enfoque de Eloa K9 se basa en métodos amables y no punitivos, promoviendo un ambiente de mínimo estrés tanto en la educación como en la guardería. La escuela trabaja en modificación de conducta y obediencia urbana, asegurando que los perros puedan adaptarse y comportarse correctamente en diversas situaciones urbanas.
“La guardería canina de Eloa K9 es otro ejemplo de compromiso con el bienestar animal. Con un número limitado de plazas, la guardería asegura un entorno controlado y adaptado a las necesidades individuales de cada perro, minimizando el estrés y la ansiedad”, añade Fernan Eloa.