La Banda Municipal de Música de Betanzos, “la mejor escuela-taller que ha tenido esta ciudad”, ofreció su primer concierto el 20 de diciembre de 1990. El reestreno, en el Aula de Cultura del Liceo, supuso el comienzo de una gran amistad que, veinticinco años después, se resiste a perder la inocencia con la que surgió, entre aplausos, para inaugurar los Festexos de Nadal.
Una comisión mixta integrada por una representación de la Asociación de Amigos de la Banda de Betanzos y por responsables municipales preparan el que será el acontecimiento cultural del año en As Mariñas. La intención es reunir en el mismo escenario a todos los músicos que, desde 1990 hasta 2015, pasaron por la sala de ensayos de la Rúa dos Cabildos para, de alguna manera, rememorar aquel 20 de diciembre de 1990 y, transcurrido un cuarto de siglo, volver a emocionar a los betanceiros, renovar aquella gran amistad y, sobre todo, reencontrarse con los compañeros de atril, de estudio y de aventuras, primero en la escuela de música o en el conservatorio, y después en la banda municipal, a las órdenes de algunos de sus cuatro directores: Antonio Cal Purriños, Francisco López López, Raúl Galán Cerveró y Juan Antonio Ferrer Cerveró.
El concierto tendrá lugar en la iglesia de San Francisco el próximo día 30. “La previsión es reunir entre 150 y 200 personas”, apuntan desde la organización, que confirmaron un “montaje” para la ampliación del aforo “similar al que se realizó para la, al final fallida, actuación del barítono italiano Leo Nucci”. Además de extender algunos metros el escenario, se instalarán unas tarimas sobre estructuras alrededor del sepulcro de Fernán Pérez de Andrade para elevar la zona y permitir que también esta nave pueda acoger a parte del público que, de acuerdo con los primeros pronósticos, abarrotará el templo conventual de San Francisco.
La comisión anima a todos los que durante estos veinticinco años formaron parte de la banda a ponerse en contacto con los organizadores, bien a través del correo electrónico amigosbandabetanzos@gmail.com, o bien en Facebook: https://www.facebook.com/bandabetanzos.
“No es necesario que dispongan de uniforme ni instrumentos, sólo que estén dispuestos a tocar unas notas, porque el repertorio que trataremos que sea sencillo”, insisten desde Amigos de la Banda de Betanzos.
Después del concierto, todos los músicos, tanto los que forman parte actualmente de la banda como los excomponentes, se trasladarán hasta el Matadero de A Ribeira, donde se celebrarán una cena y una gran fiesta con discoteca bajo el título Banda de Betanzos-El Reencuentro.
Entre la primera y la segunda fotografías dista un cuarto de siglo, pues mientras el número 1 se tomó hace solo dos días, el pasado sábado, con motivo del Concerto da Ilusión 2015, la 2 se tomó en 1990, siendo esta una de las pocas imágenes en las que aparece Cal Purriños como director, en las escaleras del Liceo. n