Imponen 51 años de cárcel a la pareja que asaltó en 2009 ocho gasolineras del área

El Ideal Gallego-2011-11-29-008-eb5952ea

 a.b. > a coruña
  Llevan en prisión desde el 30 de diciembre de 2009, y, a tenor de la pena que ayer aceptaron ante la jueza de penal 2, permanecerán largo tiempo en esa situación. Son 51 años de cárcel los que impone la sentencia al matrimonio detenido hace dos años por una ola de asaltos que afectó a una docena de negocios de la comarca y sus alrededores, principalmente gasolineras, y que se traduce en una condena por 12 delitos de robo con intimidación y uso de arma y por un delito más de la misma clase en grado de tentativa.
Este último se refiere al atraco frustrado a la estación de servicio de A Barcala, en Cambre, el 27 de diciembre de 2009, el penúltimo que se atribuye a la banda antes de la detención de sus cuatro miembros. Era, según avanzaba la Fiscalía en su escrito de acusación, la segunda vez que los delincuentes atacaban aquella gasolinera en menos de tres meses, aunque solo una de los intentos consiguieron su propósito, al encañonar a la trabajadora y hacerse con un botín de 480 euros.
Aquello ocurrió el 4 de octubre, un día después de que un hombre armado y embozado apuntara con su arma a la empleada de otra gasolinera, la de O Corgo, en A Laracha, y escapara con toda la recaudación de la jornada, unos 600 euros.

Reincidentes > La resolución establece que tanto en este como en el resto de los atracos, el asaltante confeso tuvo ayuda de su pareja, a la que culpa, como a él, de ser reincidente. En cuanto a los dos hombres llevados a juicio como supuestos cómplices, su condena resulta menor: a uno se le considera culpable de cinco delitos, y se le imponen ocho años y cuatro meses, mientras que al otro se le implica en solo dos de los asaltos, uno de ellos el intentado de A Barcala, y se le sentencia a dos años, al estimarse como muy cualificada la atenuante de reparación del daño, por haber devuelto su parte del botín.
El tercero de los golpes que se atribuyen a la banda tuvo lugar aquel mismo mes de octubre, también contra una gasolinera, esta la de A Telva, en Cambre. A las once de la noche, un hombre con un pasamontañas entró en negocio armado y se llevó cerca de mil euros tras apuntar a los empleados, para luego huir en un vehículo que lo esperaba en las proximidades.
En aquel mismo mes se registrarían todavía otros tres robos, perpetrados en A Coruña, Cecebre y Oroso. En el primero, otro hombre que ocultaba el rostro con un pasamontañas utilizó una pistola decaracterísticas similares para amedrentar a la mujer que atendía aquella noche la estación de servicio de la avenida de Monelos y llevarse 768 euros.
El siguiente delito lo realizaría una pareja, que se apropiaría de la totalidad e la recaudación de la gasolinera de Cecebre, 400 euros, después de apuntar a la empleada con una pistola de fogueo.
El último de los asaltos registrados en octubre, el de la gasolinera de Os Carballos, en Oroso, lo realizaría un único delincuente, que seguiría la misma mecánica para apropiarse de 300 euros usando un arma de fuego para intimidar al personal del negocio.

A una farmacia> Para el siguiente golpe, el 3 de noviembre de aquel año, la banda cambió de objetivo y en lugar de atacar una estación de servicio se dirigió a una farmacia de Ordes. Un hombre con pasamontañas y armado con una pistola entró a última hora de la tarde y logró que la empleada le entregase 100 euros, mientras uno de sus cómplices vigilaba desde el exterior.
El mismo procedimiento se siguió una semana más tarde en el atraco a una tienda de ropa de la calle Ramón Cabanillas de Culleredo, en la que dos hombres encapuchados utilizaron una pistola para llevarse la recaudación, 300 euros. Un mes más tarde se repetiría este mismo proceder en otra tienda de moda cullerdense, esta en la calle de Condes de Andrade, en la que los ladrones conseguirían robar 500 euros.
En ese mes de noviembre se registraría otro robo en una gasolinera de Oroso, en la que intervinieron tres personas para robar 350 euros a punta de pistola.
Los dos últimos delitos que se atribuyen a la banda se perpetrarían a finales de diciembre en estaciones de servicio de A Barcala y Carral. Sería en esta última localidad donde la pareja ahora condenada sería detenida, solo tres días después de que la banda usase un arma de fogueo para apropiarse 400 euros de la caja.

Imponen 51 años de cárcel a la pareja que asaltó en 2009 ocho gasolineras del área

Te puede interesar