Esther Pita, exalcaldesa de Oleiros, podrá inaugurar la plaza que llevará su nombre en el núcleo de Santa Cruz dentro de cuatro meses.
Ese es el plazo que se ha marcado el Ayuntamiento, que preside Ángel García Seoane, para finalizar los trabajos de construcción de la infraestructura que darán comienzo la próxima semana en la antigua Finca Alonso, situada en las inmediaciones del parque Luis Seoane.
Las obras, que suponen una inversión de más de 300.000 euros, han sufrido una serie de retrasos debido a diversas contingencias. Una de ellas fue que el gobierno local contrató, en su momento, el proyecto de urbanización a un bufete de arquitectura privado pero luego encargó a los técnicos municipales un reformado, porque, aunque se pretendía realizar toda la obra simultáneamente, al final se decidió dividirla en dos fases.
La primera fase, que incluye la plaza de Esther Pita, comenzará la próxima semana y la segunda se esperará hasta el momento en que comiencen las obras de nuevas edificaciones.
Las obras de construcción en la antigua Finca Alonso comenzarán la próxima semana
Esta primera parte del proyecto, aparte de la plaza, incluye la ejecución de la parte de un vial que no está afectada por el aparcamiento subterráneo en concesión. Para una segunda fase quedaría completar el vial y ejecutar el aparcamiento. También se deja para la segunda fase la instalación de contenedores subterráneos.
El ejecutivo local prevé que una vez que finalicen las obras del entorno, la plaza sea la zona en la que se instalen los palcos de las orquestas durante las fiestas patronales de verano y celebrar allí las verbenas, manteniendo así el uso tradicional del campo de la fiesta de la Finca Alonso.
Se da la circunstancia que la celebración de las fiestas de Santa Cruz del pasado verano también fueron un motivo que retrasó el inicio de las obras de construcción de la plaza.
transformador
La ejecución de un transformador de media tensión también se deja para la segunda fase por lo que, tras el visto bueno de Gas Natural Fenosa, se dejará un suministro en baja tensión desde la red ya existente, de forma provisional y para que puedan enganchar sus equipos las orquestas.
La plaza tendrá una superficie de 1.451 metros cuadrados aunque en el proyecto inicial se hablaba de 1.695. Este espacio será una gran plaza con pavimento 100% permeable y ecológico e incluirá unas gradas que harán de área de descanso.
El proyecto reformado redactado por los técnicos municipales cambió la ordenación inicial y ahora el cuarto de instalaciones que iba soterrado (y que hacía necesaria una pérgola de madera en el exterior), se traslada a la zona de graderío bajo rasante. En la plaza se instalarán bancos de hormigón y papeleras. Se prevé una fuente de agua para dar uso a casetas de fiestas. El alumbrado incluirá cuatro columnas con tres proyectores LED cada una. El proyecto excluye el estudio geológico y geotécnico.
Tanto la cesión de la Finca Alonso como estas obras son responsabilidad de los promotores propietarios del suelo.