El Ayuntamiento espera pagar en el mes de junio 2,1 millones a los proveedores

El Ayuntamiento espera pagar en el mes de junio 2,1 millones a los proveedores
la corporación aprobará el reajuste del presupuesto el próximo día 31

  El gobierno local de Culleredo prevé que a lo largo de la primera quincena del próximo mes de junio sus proveedores puedan cobrar los 2,1 millones de euros que le adeuda.

El equipo de gobierno, que preside Julio Sacristán, suscribió ayer un crédito ICO de 2,1 millones, solicitado a raíz del plan del Gobierno para hacer frente a las deudas de las administraciones locales. Según fuentes municipales, es el Estado quien designa bancaria con la que cada ayuntamiento debe firmar el crédito y en el caso de Culleredo, le ha correspondido a la entidad financiera Bankia.

Las mismas fuentes indican que el crédito es a diez años, con dos años de carencia, tiene unos intereses del 5,939%, valor idéntico para todas las administraciones locales de España que han recurrido al crédito.

El próximo paso que seguirá el Ayuntamiento cullerdense es actualizar el presupuesto municipal correspondiente al presente ejercicio incluyendo el crédito concedido, en el capítulo de ingresos, y las facturas a abonar, en el capítulo de gastos. El equipo de gobierno procederá a la actualización en la sesión plenaria que tendrá lugar el próximo día 31.

El regidor explica que la intención del Ayuntamiento es “poner el contador a cero” en ese pleno. Y de ese modo, ya se contemplarán todas las facturas pendientes.

 Pendiente de cobro > Según fuentes municipales, lo que continúa todavía pendiente es el cobro en el Ayuntamiento de pagos que le corresponden por parte, especialmente, del Estado.

“Continúa pendiente el pago de las ayudas europeas, con las que se financió la descontaminación de la Cros, y la liquidación positiva de 2010. Estos dos conceptos darían unos derechos para el Ayuntamiento de alrededor de 2,5 millones de euros”, añaden desde Culleredo.

El equipo de gobierno señala además que la actual Ley de Acompañamiento y la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aprobadas por el Gobierno, contemplan la posibilidad de compensar las deudas de los ayuntamientos con los pagos pendientes del Estado, en materia de ayudas europeas.

“De haber permitido esta posibilidad antes, la liquidación de 2011 arrojaría unos valores muy diferentes para Culleredo”, añaden desde el equipo de gobierno.

 Plan de ajuste > La solicitud de un crédito por parte del Ayuntamiento de Culleredo se enmarca en el plan de ajuste que el gobierno local anunció que llevaría a cabo el pasado mes de marzo.

El citado plan se centra en un descenso de los gastos en 1,7 millones de euros y un incremento de los ingresos en 2,2.

Según se indicaba en su momento, en el apartado de ingresos son dos los conceptos que se incrementan: el IBI y la concesión del servicio de saneamiento. También se mejorará la recaudación en conceptos de tasas municipales y en sanciones.

El Ayuntamiento espera pagar en el mes de junio 2,1 millones a los proveedores

Te puede interesar