El diseño del túnel de La Marina se dará a conocer el próximo mes

El gobierno municipal tiene por objetivo reorganizar todo el centro de la ciudad durante su mandato. Para ello, pretende dar continuidad al diseño de O Parrote en La Marina, que pasa por construir otro túnel subterráneo desde Puerta Real hasta Alférez Provisional. El proyecto básico, cuya redacción fue adjudicada el mes pasado a Eptisa, se dará a conocer en mayo, según informó ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada.
Tanto Puerto como Ayuntamiento se muestran encantados con esta actuación ya que, sumada a la que se está desarrollando en la dársena, permitirá disponer de 52.000 metros cuadrados para el uso y disfrute de los ciudadanos al peatonalizar todo el centro desde el edificio de Correos hasta aproximadamente el castillo de San Antón.
“Queremos hacer ahí el corazón y el espacio más significativo de la ciudad, un espacio peatonal que además está en el lugar más protegido y donde el último rayo de sol pega en la ciudad”, declara el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Martín Fernández Prado. Para Losada, por su parte, “es un ejemplo de que cuando hay colaboración y buena voluntad las cosas se pueden sacar”.

El plan permitirá peatonalizar todo el centro y así ganar 52.000 metros cuadrados para el ocio de los vecinos

ambos sentidos
El túnel de La Marina medirá unos 300 metros de largo y dispondrá de cuatro carriles dos en cada sentido. Ambos subterráneos estarán conectados, por ello, en contra de lo que se esperaba, es posible que en el túnel de O Parrote también se pueda circular en ambas direcciones cuando en un inicio se preveía que ambos carriles se dirigiesen hacia La Solana. Lo desveló ayer el presidente del Puerto, aunque Fernández Prado matizó que aún está por determinar.
“Está preparado para cualquiera de las dos opciones”, aclara el concejal, que explica que esta opción se definirá en función del Pemus (Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible) y del Pepri (Plan Especial de Protección y Reforma Interior). “Para contar con la movilidad de todo el entorno”, declara el portavoz del ejecutivo.
Fernández Prado recuerda también que, aunque se peatonalizará toda La Marina, en superficie todavía podrán circular los transportes públicos y los servicios de emergencia. El objetivo es descongestionar uno de los principales entornos de A Coruña.

El diseño del túnel de La Marina se dará a conocer el próximo mes

Te puede interesar