El Ayuntamiento asegura que solo un juez puede echar a los “okupas” de Santa Gema

El Ideal Gallego-004

 r. l. > a coruña
  Después de que se conociese esta semana que un grupo de “okupas” ha decidido asentarse en el antiguo convento de la congregación de las Oblatas del Santísimo Redentor, propiedad del grupo Novacaixagalicia Inmobiliaria, el alcalde, Carlos Negreira, explicó ayer que no es al Ayuntamiento a quien le corresponde desocupar el inmueble situado en Santa Gema, sino que tendrá que ser la justicia, previa denuncia de los titulares de los terrenos, la que decida en qué momento deberán abandonar las instalaciones. “No podemos desde el Ayuntamiento desalojar a personas si no es por vía de un juzgado”, aseguró el regidor.
Negreira indicó que, en este caso, “hay unos pasos reglamentarios” que hay que seguir antes de forzar la salida de los “okupas” del antiguo convento. Según el regidor, la entidad financiera ya ha puesto en marcha este proceso con el inicio de las medidas legales necesarias. “Es una propiedad privada, en la que han ejercido las acciones oportunas para que esos ‘okupas’ no estén”, apuntó el primer edil, que considera que “como cualquier otro caso en el que una persona que va a una propiedad que es de otro y de forma ilegal permanece en la misma, lógicamente se toman las acciones legales”.
La aparición de este grupo de “okupas” en el antiguo convento de Santa Gema se produce después de que el pasado 12 de abril la Policía Nacional desocupase la Casa das Atochas, en Monte Alto, bajo una orden judicial en la se obligaba al desalojo urgente de la vivienda. En este caso, el inmueble estuvo tomado desde 2008. Fue la propietario del mismo, una promotora inmobiliaria, la que inició el proceso judicial que culminó casi tres años después con un desalojo al que precedieron numerosos manifestaciones, según reivindicaban, a favor de la actividades culturales que se ofrecían en Monte Alto.

Programa de eventos > Lo que sí reconoció el alcalde es que en la ciudad “existen personas que están ocupando de forma ilegal propiedades”. En el caso de Santa Gema, parece que las personas que se han instalado en el edificio no tienen previsto abandonar el inmueble por ahora. De hecho, tal y como se informa en varias webs antisistema, su objetivo es transformar el antiguo convento en una “referencia social da loita anticapitalista, contra a especulación inmobiliaria, pola cultura libre e os espazos liberados”.
Incluso han previsto un calendario de actividades para lo que bautizaron como “Centro social okupado”. Los actos arrancarán hoy a las ocho y media de la tarde con un pase de vídeo, según indican, sobre “okupación”. Para mañana, organizaron una sesión de títeres para niños a partir de las doce y media de la mañana, y un comedor vegano al mediodía. Por la tarde habrá teatro y dos conciertos de Bitxo Bola y Folkolikos.
Tal y como indican en un cartel en el que se recogen los actos de este fin de semana, su objetivo es seguir organizando más actividades. “Este novo espazo trátase, deste xeito, dun espazo sin ánimo de lucro ó que pretendemos dar vida non deixándoo morrer en beneficio duns poucos”, aseguran en un comunicado.
Así, además de los conciertos o las proyecciones, los nuevos “inquilinos” del antiguo convento de Santa Gema quieren aprovechar las fincas que rodean las instalaciones para crear huertas. También anuncian la organización de charlas “fora das dinámicas do capitalismo”.

El Ayuntamiento asegura que solo un juez puede echar a los “okupas” de Santa Gema

Te puede interesar