Navantia prevé que cerrará el ejercicio con 47 millones de euros de pérdidas

Montse Mayoral > ferrol
  La división de reparaciones de la ría de Ferrol es, dentro de Navantia, una de las escasas áreas de la compañía pública que se puede colgar el cartel de rentable. En una reunión mantenida ayer entre los miembros del comité intercentros y el director financiero del grupo, Alfonso García Cano, se puso de manifiesto que la compañía cerrará el actual ejercicio con unos 47 millones de euros de pérdidas, después de impuestos. Se reducen los números rojos, que marcaron el máximo en 2009, con más de 78 millones, y se recortaron en 2010 a unos 55, pero los resultados siguen muy alejados del equilibrio.
En la breve vida de la compañía Navantia solo hubo un año en positivo. Fue el ejercicio de 2007, cuando se registraron unos casi anecdóticos beneficios de 200.000 euros. El siguiente año, 2008, las pérdidas ascendieron a 55,8 millones de euros y la curva siguió aumentando hasta la llegada de Aurelio Martínez y la puesta en marcha de una serie de medidas de racionalización del gasto que, a día de hoy, siguen sin dar los resultados esperados.
Según la información recabada por este diario, el área de construcción naval genera las mayores pérdidas –unos 26,4 millones de euros–, mientras que sistemas deja un millón en rojo; motores y turbinas pierden 1,4 millones, y el conjunto de la división de carenas, 6,3. Además, los servicios compartidos y el centro de Madrid generan otros casi 10 millones en rojo que causaron especial sorpresa a los miembros del comité intercentros.  
Navantia no facilitó datos diferenciados por centros de producción, aunque admitió que el área de reparaciones de la ría de Ferrol ofrece beneficios. Ya lo hizo en el año 2009, el ejercicio con más pérdidas para la compañía, cuando la división de carenas de Fene y Ferrol ganó 4,6 millones de euros. Como se recordará, agentes sociales y económicos reclaman la construcción de un dique flotante que refuerce su posición.

Navantia prevé que cerrará el ejercicio con 47 millones de euros de pérdidas

Te puede interesar