El PSOE reclama al Ayuntamiento medidas que favorezcan al bolsillo de los vecinos. Entiende que la situación económica general ha visto mermada su capacidad de gasto, pero también cree que el gobierno local podría luchar contra esta tendencia aumentando sus inversiones y promoviendo medidas que favorezcan los ingresos de los coruñeses.
El concejal José Nogueira habló ayer del pacto por el empleo “que se presentó a bombo y platillo”, pero que no lleva aparejado ninguna partida para su aplicación. “Ni ningún objetivo”, destaca el edil. Además, cree que la baja ejecución del presupuesto municipal tampoco favorece a la creación de empleo y, por tanto, a mejorar el poder adquisitivo. “En la liquidación de presupuesto de 2012 sabemos por el interventor, que el 33% de las obras quedó sin ejecutar”, denuncia Nogueira, y añade que otros 17 millones destinados al mantenimiento de la ciudad tampoco se llegaron a invertir.
Estas acciones sumadas a otras de carácter estatal como la supresión de la paga extra –que en la ciudad ha supuesto un recorte de 17 millones justo antes de la Navidad– y la subida de impuestos, no han ayudado a mejorar la capacidad económica de los vecinos.
“Negreira prometió bajar impuestos, en especial a los comerciantes, y lo que ha hecho es lo contrario, subirlos”, denuncian desde el PSOE.
comercio
Todas estas medidas repercuten en el pequeño comercio de la ciudad, que pierde clientes. El PSOE cree que las campañas promovidas por la Concejalía de Empleo no funcionan porque en el mejor de los casos solo atraen gente a la calle, pero para Nogueira el problema es que esos vecinos no se pueden convertir en clientes por falta de dinero.
Recuerda que en el último pleno presentaron una moción para favorecer el traspaso a parados de negocios cuyos dueños están próximos a la jubilación y evitar así el cierre de más locales, pero la iniciativa recibió la negativa del PP: “No solo no presentan medidas sino que las que presentan los empresarios al través del PSOE las niegan”.