Su caso es único o eso le han comentado en el Ministerio: el profesor de la facultad de Ciencias de la Educación y escritor Xulio Pardo de Neyra es el único docente de esta especialidad en toda España que puede presumir de tener tres tesis doctorales. En realidad, podrá presumir de ello a partir del lunes, cuando defenderá en la Universidad de Valencia una tesis centrada en la Didáctica de la lengua, su área de trabajo actual.
Xulio Pardo de Neyra es una “rara avis” en el mundo de los docentes de Ciencias de la Educación porque, como el mismo confiesa, es el “único” que tiene tres tesis doctorales. Será la Universidad de Valencia la que evalúe el último de sus estudios, vinculado a la didáctica de la lengua y centrado en “el mito de la mujer acuática en las literaturas europeas”.
El objetivo del profesor de la Universidade da Coruña en esta tercera tesis es dar a conocer “cómo nace el mito de las sirenas”, una historia que los hombres se inventaron “para demonizar a la mujer”. Además, el trabajo incorpora propuestas para tratar esta temática en la educación reglada.
Antes de llegar a este hito, Pardo firmó un texto de doctorado en Filoloxía Galega basado en Evaristo Correa Calderón, a su juicio un “escritor muy olvidado” por su vinculación con ciertos sectores del franquismo y las altas esferas. Otra de sus propuestas sobre el mito de los caballeros en la literatura gallega le valió el doctorado en Historia Contemporánea. Esta será la última tesis, pero seguirá en su faceta de escritor: prepara un libro sobre sociolingüística y otro en el que analiza la literatura erótica y pornográfica gallega.