Día grande del Noroeste Pop Rock. Miles de gatos negros coparon un manto de arena que vibró con la puesta en escena de los que se definieron tan suaves como los pañuelos de papel, pero con la magia de los que practican la parte más dura del rock and roll. La banda de Yosi no quiso dejar a nadie insatisfecho y sacó las mejores canciones a desfilar por una playa con ganas de mover el esqueleto.
Las Nereas y no Nereas tendrán entrada libre en una última cita con el pop, que se enfunda esta noche traje de gala. Todo es sencillo si uno quiere. Jorge Ruiz dixit.
Lo cierto es que viendo su evolución todo parece sencillo.
Es incluso hasta una afirmación positivamente pretenciosa con la que está cayendo, pero es algo tan claro como que la vida es para vivirla. Las principales complicaciones se las pone uno mismo y eres tú quien decide que la vida sea más fácil aún en las peores circunstancias.
Con El secreto de las tortugas decían ir lentos. Ahora cambian y afirman que, en realidad, es fácil.
Nuestra máxima sigue siendo la de ir despacio. Las metas que nos proponemos son a largo plazo y nuestro día a día es bastante metódico. Todo lo que comenzamos con una canción como El secreto de las tortugas, lo completamos ahora con una nueva propuesta como Fácil y así nos va bien.
Un escenario como el de Riazor no se cambia tan fácilmente.
Es uno de los conciertos más atractivos del verano por el sitio, además de ser el recinto más grande en el que vamos a tocar en Galicia.
¿Cómo son en directo?
Lo más sinceros posibles en ejecución y transmisión, además de la buena energía, por eso el público se suele llevar el gato al agua y se sorprende porque podemos tocar mejor o peor, pero hay mucha gente cantando los temas y apenas se oye al equipo.
Tienen detrás una parroquia adolescente importante.
Lógicamente el público mayoritario es el de la radio, pero nuestro target es más amplio. Está claro que los que salen de currar no se colocan en primera fila pero puedes ver a gente con niños al lado de universitarios.
¿Aplica la logopedia a la música?
El hecho de ser logopeda hace que sea también más sensible a la comunicación. Es una cuestión de códigos y mido cada señal que emito a mí y a mi entorno. Esto me ha ayudado a crecer como artista y como profesional de la comunicación. La logopedia interpreta y mejora los procesos comunicativos porque cuando una relación se rompe es porque se ha roto también la comunicación.
Nada como el directo para llegar antes.
Sí, porque es cuando puedes mirar a la gente a los ojos.