El parque de Vioño es un gran espacio verde al que acuden a jugar niños que residen en las grandes promociones urbanísticas que se construyeron a su alrededor, tanto en la avenida de Arteixo como en la ronda de Outeiro, y alberga algunos restos de la zona rural que fue en su día. Entre ellos, un hórreo de piedra que con el tiempo se ha vuelto un problema para los vecinos, que denuncian que se ha convertido en un refugio para sin techo, un basurero, un lugar de trapicheo y un urinario público, entre otras cosas. El alcalde, Xulio Ferreiro, plantea el cierre del hueco que se encuentra en la base como la solución más práctica al problema.
El regidor propuso esta solución después de que una mujer que reside enfrente del parque de Vioño asegurase que lleva tiempo usándose de esta manera. “Además, los niños se suben a él, con muchísimo peligro”, dado que el muro al que se suben tiene un desnivel sobre la acera de más de dos metros.
Acción policial
Para las personas que viven enfrente, es fácil observar movimientos extraños en el hórreo a todas horas. Por su interior, que está lleno de basura acumulada, se puede comprobar que no recibe suficiente mantenimiento, de ahí que la vecina pidiera al Gobierno local acción. Por otro lado, la misma demandante reconoció que la Policía Local acude cuando se les llama, pero asegura que la presencia policial resultó no ser demasiado efectiva. “Ou chegan o momento ou tampouco poden facer gran cousa”, explicó la afectada en la reunión que se celebró ayer en el centro cívico de Os Mallos.
El alcalde señaló que se trata de un bien patrimonial, así que la solución no puede ser eliminarlo. Sin embargo, ofreció a la vecina que protestó por este hecho una solución más transitoria, la de que avisaría a la Policía Local para que patrullara por la zona más a menudo. A largo plazo, se estudiará cerrarlo para que nadie pueda introducirse en él. “Entendo que iso é o que acusa o problema”.Aún así, el alcalde recordó que, dado su carácter de bien patrimonial, una intervención de este tipo sería, por necesidad, respetuosa: “Imos ver que posibilidades hai sin afectar á súa condición de ben protexido e para que non sexa o escenario de actividades non desexadas”. l