Desde Santiago siguen cargando contra los aeropuertos de Alvedro y Peinador y esta vez no han sido los empresarios u otros sectores privados, sino la administración pública. El alcalde de Compostela, Ángel Currás, propuso en una entrevista para Radio Galega que todas las rutas internacionales se centralizaran en Lavacolla y, por tanto, que desaparecieran de A Coruña para así competir con Oporto.
La propuesta es especialmente llamativa ya que existen determinadas conexiones, como la de Londres que está tan consolidada en la ciudad que incluso funciona mejor que en Lavacolla. El año pasado 84.583 personas viajaron entre Heathrow y A Coruña y viceversa, mientras que solo 63.649 eligieron Santiago, en donde la ruta es operada por Ryanair a Stansted. La diferencia se mantiene este año, Alvedro alcanza los 19.302 viajeros y en Lavacolla se quedan en 12.598.
Respecto a Lisboa, la otra ruta internacional con la que cuenta Alvedro, en los últimos meses ha incrementado un 53% sus clientes gracias a que TAP Portugal ha apostado por aumentar las frecuencias semanales. Si a esta ruta sumamos además la que Vueling opera durante el verano a Ámsterdam, las conexiones internacionales supondrían la mitad de los destinos del mapa de rutas de Alvedro. A nivel nacional cuenta con enlaces a Madrid, Barcelona y Sevilla.
especialización
Ángel Currás es contrario a cerrar aeropuertos, pero apuesta por especializarlos para competir en mejores condiciones contra el de Sá Carneiro. En cualquier caso, cree que si no se llega a un acuerdo formal para reunir los vuelos internacionales en la capital gallega será igualmente Lavacolla el mejor parado. Para A Coruña relega solo los enlaces a Madrid y Barcelona.
“Se en lugar de financiar aisladamente cada cidade un determinados número de voos, nos poñemos dacordo nunha especialización dos aeroportos de Peinador, Alvedro e Lavacolla sairemos gañando e se non, sempre sairá gañando Lavacolla”, dice tajante el regidor, y para demostrarlo recurre a las cifras que dicen que el 60,2% del pasaje gallego se mueve desde Santiago. Lo que olvida mencionar el regidor es que mientras en A Coruña es el propio Ayuntamiento el que financia sus vuelos en Santiago no es el gobierno local, sino la Xunta con el dinero de todos los gallegos.
Argumenta asimismo para defender sus propuesta que “Santiago é un destino cultural e un destino turístico de primeira orde”.
avances
Lo más preocupante para Alvedro de sus palabras es el hecho de que, según Currás, “xa se están dando pasos nesa dirección” e insistió en que esta misma semana tiene prevista una reunión, no concretó con quien, para avanzar “neste sentido”.
Por su parte, el Ayuntamiento de A Coruña no ha querido hacer valoraciones al respecto, a pesar de que ambos regidores coinciden en color político.