La jefa del servicio de Oftalmología del Chuac, Victoria de Rojas, y su equipo recibieron el primer premio en el Congreso de la European Society of Cataract and Refractive Surgery, dentro de la categoría de casos especiales que hizo mirar a los mayores expertos del continente hacia la punta oeste del mapa. Y es que desde el hospital Abente y Lago llegó a manos del jurado el vídeo “Opacidad corneal y catarata: queratoplastia anterior profunda combinada con facoemulsificación”, donde la doctora protagonizó una cirugía de córnea y catarata a la vez que se saldó con dos incisiones de uno y dos milímetros, capaces de evitar las complicaciones y riesgos que surgían con el procedimiento utilizado hasta entonces y que ponían de nuevo en el mundo al paciente con una visión recuperada.
Desde entonces pasó más de un año y la especialista asegura que el hombre que se ve en la camilla está muy bien y acude a revisiones regularmente. El trabajo, en el que también participan Isabel López, Marcelino Álvarez, Margarita de la Fuente, Renata Rodrigues y Cecilia Rodríguez, provocó el aplauso entre camaradas que comprobaron a través de la grabación cómo los profesionales llevaban a cabo una sola intervención cuando antes se programaba en dos sesiones.
De Rojas señala que esta operación se dirige a casos muy concretos con mucha opacidad de córnea y catarata, donde es necesario realizarlo todo junto para garantizar la rehabilitación visual. Ante la presencia de oftalmólogos de los cinco continentes, los representantes del Chuac levantaron el “Oscar” que les pone en el punto de mira y les da alas para seguir abriendo frentes en este campo de la medicina.