Cualquier empresa que busque potenciar su imagen exterior debe contar con una buena estrategia de comunicación. Un elemento importante para transmitir el mensaje que se desea es la nota de prensa.
Su posterior distribución determina en buena medida cómo será su impacto final en los medios de comunicación y, finalmente, cómo lo que queremos decir llega a la audiencia deseada.
Existen dos fases bien diferenciadas en este proceso. La primera de ellas cómo realizar su envío y la segunda a través de qué canales lo podemos hacer.
En este segundo punto, existen diferentes agencias de comunicación que nos facilitarán la tarea.
Una manera rápida y eficaz de llegar al público al que le puede interesar tu nota de prensa es contar con una agencia de información.
La tarea de dichas agencias es recoger noticias para distribuirlas lo más rápido posible a clientes, medios de comunicación, periodistas, etc.
La agencia de noticias Iberian Press ofrece este servicio para marcas y empresas con el objetivo de otorgar la visibilidad deseada a través de medios de comunicación, bloggers e influencers.
Además, y más allá de la difusión, ofrecen servicios personalizados de redacción, monitorización de la marca (online y offline), estrategia de comunicación etc...
Son muchas las ocasiones en las que una marca busca un trato muy personalizado y una colaboración más estrecha con la agencia de la noticias. Es precisamente en esta situación en donde una agencia especializada como Iberian Press resulta más interesante (y rentable) que si optamos por recurrir a las agencias más generalistas.
Lo importante al final es un conseguir la máxima difusión con un servicio 360 grados.
Teniendo claro que queremos difusión para nuestra marca o empresa, es importante saber en qué momento enviar una nota de prensa y cuándo la situación merece ese esfuerzo e inversión por nuestra parte.
Lo primero y más relevante es la calidad informativa de nuestra nota de prensa. La información debe aportar algo nuevo, contar una historia, y no enumerar una lista de las bondades de nuestra empresa sin un objetivo claro.
Hay situaciones como son por ejemplo un lanzamiento, una presentación de resultados, o un cambio grande en la firma que merecen ser transmitidos al público. Es en estos momentos donde más poder de difusión tenemos.
También hay que tener en cuenta cuál es el momento temporal más adecuado para hacer el envío. Y aquí sí que no existe un día concreto y una hora específica (aunque el horario de mañana suele funcionar mejor que el de tarde).
Variará notablemente si el medio es nativo digital, si tiene versión papel, o si es un blog, etc... De ahí que la ayuda de una agencia profesional para el envío de la información sea elemental, ya que en muchas ocasiones estos tiempos los conocen tras una relación de tú a tú con el periodista, blogger o influencer.
Lo importante en definitiva es que nuestro comunicado no acabe en la papelera del mail y que consigamos la mayor difusión posible.
Ya por último es indispensable que nuestra nota de prensa tenga los elementos básicos, como una buena redacción (bien estructurada), elementos multimedia (como anexos, fotografías, audios, video) y un apartado de contactos visible y hacia la persona adecuada (bien sea nuestra empresa o un profesional externo que hayamos designado para esta tarea).
Sin duda, el éxito de nuestra comunicación corporativa dependerá en buena medida de una buena estrategia de comunicación, bien diseñada y con unos objetivos claros. Para no correr ningún riesgo innecesario y conseguir el mayor beneficio para la marca posible, lo mejor es contar siempre con la ayuda de profesionales del sector.